(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

El Museo de Navarra exhibe en junio el cuadro de Javier Ciga “Nanet” (1912-1914)
miércoles, 02 de junio de 2010

La exposición de esta pieza se enmarca en el programa “El cuadro del mes” dedicado al pintor en el 50 aniversario de su muerte


Retrato de Nanet de Javier Ciga

Retrato de Nanet de Javier Ciga. ( ampliar imagen )

El Museo de Navarra muestra desde ayer, 1 de junio, el cuadro de Javier Ciga Echandi, “Nanet”, óleo sobre tabla de 35 x 26 cm., cuya exhibición se enmarca en el programa “El cuadro del mes”, dedicado al pintor pamplonés en el cincuentenario de su muerte. La obra, fechada entre 1912-1914, aborda el retrato, género que Ciga emprendió con profusión y maestría a lo largo de su vida, consiguiendo una profunda captación psicológica.

El pintor demostró, concretamente, una gran sensibilidad en la modalidad del retrato infantil. Se aprecia en éste la influencia del pintor impresionista Edouard Manet, fundado en la elegancia, la delicadeza y el encanto del modelo, al que Ciga sorprende en el momento fugaz de una mirada.

En el cuadro coexiste el rostro bien dibujado con un tratamiento de las vestiduras muy libre, a modo de manchas de color. En ellas, el grueso empaste proporciona un efecto visual de movimiento, acentuado por la postura de la niña que parece girarse hacia el espectador estableciendo, con la inclinación de la cabeza, una dinámica línea diagonal. El contraste de colores tostados en delicado claroscuro con otros semitransparentes, avivados por una luz lateral de interior, aportan al retrato una atractiva frescura.

Se conoce otro cuadro en que Ciga retrata a la pequeña junto a su madre, Madame Camère, esposa de un buen amigo suyo.

El domingo 27 de junio, a las 12:00 h. y en la Sala de Ciga, esta obra será comentada por la historiadora Teresa Barrio Fernández. La entrada será libre.

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web