(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

El torneo de robótica First LEGO League reúne el próximo domingo a 240 estudiantes navarros martes, 14 de diciembre de 2010

Alumnos de Primaria y Secundaria, repartidos en 24 equipos, competirán sobre proyectos de ingeniería biomédica


First Lego League 2010

El Colegio San Ignacio resultó ganador en la pasada edición del torneo. ( ampliar imagen )

Cerca de 240 estudiantes de Primaria y Secundaria disputarán el próximo domingo 19 de diciembre la tercera edición regional del torneo de robótica First LEGO League, que organiza el Gobierno de Navarra a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN).

Esta actividad educativa, que se celebra en medio centenar de países, tiene como objetivo acercar la Ciencia, la Tecnología y Ia Innovación a los estudiantes de 10 a 16 años mientras aprenden habilidades emprendedoras como el trabajo en equipo, la creación de ideas o la resolución de problemas, claves para afrontar su futuro profesional. El torneo tendrá lugar en el edificio El Sario de la Universidad Pública de Navarra, de 9.30 a 14.30 horas.

La First LEGO League consiste en la resolución de varios retos sobre una temática de actualidad mediante el uso de los robots diseñados y programados por los jóvenes con las piezas LEGO. En esta edición el torneo se centra en la ingeniería aplicada al campo de la medicina (Engineering meets medicine) y cómo los profesionales de la ingeniería, la ciencia y la medicina trabajan juntos para encontrar soluciones. 

Los equipos participantes, 24 en total este año, tienen que explorar el mundo de la ingeniería biomédica más puntera para resolver los retos consistentes en descubrir nuevas formas de reparar lesiones, superar enfermedades y minusvalías, o crear cuerpos más sanos y fuertes, entre otros. El torneo incluye además la presentación de un proyecto científico sobre esta temática, y la defensa ante el jurado del proyecto técnico que recoge los detalles en la construcción y programación del robot y la estrategia que ha elegido el equipo para solucionar dichos retos.

Los escolares cuentan con el apoyo de un mentor adulto, en la mayoría de los casos el profesorado, que durante los meses previos a la competición les ha estado apoyando en la preparación de las pruebas.

Los participantes de esta edición pertenecen a Lizarra Ikastola, IES Tierra Estella, Colegio Mater dey Puy, Colegio Ursulinas, Colegio San Ignacio, Larraintzar DBHI, Colegio Hijas de Jesús, IES Pedro de Ursúa, Colegio Sagrado Corazón, Iturrama HBI, IES Biurdana, Colegio Cardenal Larraona, Colegio Público San Jorge, IESO Berriozar, Colegio Luis Amigó y Colegio Vedruna, más tres equipos cuyos alumnos pertenecen a diferentes centros escolares de Navarra y Zaragoza.

El torneo cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Pamplona, la Dirección General de Desarrollo Internacional del Gobierno de Navarra, la Universidad Pública de Navarra, CENER y el FECYT (Ministerio de Ciencia e Innovación), y las empresas GMV, MTorres e Iberdrola.    

Voluntariado y premios

La organización de la final de la competición First LEGO League se lleva a cabo con la colaboración de una red de 40 voluntarios de entidades y empresas que se encargan del desarrollo de todas las acciones que implica el evento.

Respecto a los premios, en la presente edición se otorgarán los siguientes:

-Primer Premio: Premio al Mejor Proyecto Científico de Investigación
-Segundo Premio: Premio al Mejor Robot -Tercer Premio: Premio a la Mejor Innovación y Creatividad en el diseño del Robot
-Premio al Mejor Trabajo en Equipo
-Premio a los Jóvenes Promesas
-Premio al Mejor Equipo Emprendedor
-Premio al Mejor Espíritu Científico de Investigación
-Premio al Mejor Espíritu de Equipo
-Premio al Mejor Diseño para Todos

Los tres equipos que resulten ganadores en la fase regional disputarán la gran final española a principios de 2011, en el Parque Tecnológico de Bizkaia (Derio) con los equipos clasificados en las otras sedes (Jaén, Barcelona, Cornellá, Girona, Málaga, Almería, Córdoba, Cádiz, Sevilla, Huelva, Granada, Madrid, Euskadi, Asturias y Castilla y León). Los vencedores del torneo en España podrán escoger entre competir en el campeonato europeo (Open European Championship) o asistir en abril al World Festival en San Luis (EEUU) donde los participantes se reúnen e intercambian experiencias.

Aprender a Emprender

 La First LEGO League forma parte del programa educativo de fomento del espíritu emprendedor “Aprender a Emprender” de CEIN, que se dirige a los centros de enseñanza reglada de Navarra, y cuyo objetivo es potenciar en el alumnado las competencias emprendedoras así como una actitud positiva hacia la ciencia, la innovación y la tecnología.

El programa incluye concursos empresariales, la creación y gestión de cooperativas en el aula, visitas a empresas, recursos didácticos y formación sobre robótica aplicada a la enseñanza dirigida al profesorado.  


Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web