(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

Consumo recomienda conservar los justificantes de las compras de juguetes, comprobar que cumplen la ley y comparar precios
miércoles, 22 de diciembre de 2010

Distribuye 1.000 guías orientativas sobre la elección de regalos de estas fiestas navideñas


Ciudadanos de compras en un centro comercial

Personas de compras en un centro comercial.

El Servicio de Consumo del Gobierno de Navarra ha puesto a disposición de la ciudadanía 1.000 guías gratuitas de juegos y juguetes para orientar en la presente campaña de compra de regalos navideños. Además, ha emitido sus habituales recomendaciones para las compras que se realizan en estas fechas, entre las que destacan la necesidad de guardar los justificantes de adquisición de los regalos, comprobar el etiquetado para tener la garantía que los juguetes han pasado los filtros de la Unión Europea y cotejar precios, que pueden variar significativamente de un establecimiento a otro.

Las guías, editadas por el Instituto Tecnológico del Juguete, se encuentran a disposición de las personas interesadas en distintas localizaciones de Pamplona, como el punto de información al consumidor del parque Tomás Caballero 1, la oficina de atención ciudadana de la avenida de Roncesvalles 11, la feria de artesanía de la plaza del Castillo y la feria de Navidad de la Plaza de Toros. También se pueden obtener en la oficina de atención ciudadana de la plaza de los Fueros de Tudela.

El Servicio de Consumo del Ejecutivo foral, adscrito al Departamento de Asuntos Sociales, Familia, Juventud y Deporte, recomienda no adquirir juguetes si los envases resultan engañosos o no cuentan con la identificación del producto y de la empresa fabricante, si el producto no lleva el etiquetado que garantiza que cumple la legislación europea (CE), si el precio es sorprendentemente barato o las instrucciones son poco claras o en idiomas extranjeros.

Según advierte el Servicio de Consumo, el etiquetado del juguete debe estar al menos en castellano, indicar los datos del fabricante, importador o distribuidor de la Unión Europea y su domicilio, así como las instrucciones y modos de uso, la edad recomendada, las advertencias de seguridad y el marcado CE. Aconseja tener especial cuidado con los juguetes que puedan tener pequeñas piezas desmontables, no aptos para niños menores de 3 años, para evitar el riesgo de asfixia durante su manipulación.

También recomienda guardar el justificante de compra para exigir la reparación del producto si resulta defectuoso en el plazo de dos años, para su sustitución o rebaja del precio abonado, conforme a lo establecido en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre.

El Servicio de Consumo recuerda que los establecimientos pueden fijar libremente los precios, por lo que es interesante comparar, debido a las diferencias que puede haber dependiendo de donde se adquiera el producto.   

Documentación:
Recomendaciones del Servicio de Consumo de Navarra para la compra de juguetes

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web