(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

29 empresas tecnológicas de España, Francia y Portugal se reúnen en Pamplona para abrir nuevas vías de negocio viernes, 15 de noviembre de 2013


El encuentro se enmarca en el proyecto europeo EIBT SUDOE para la creación y desarrollo de empresas innovadoras de base tecnológica en el sudoeste europeo


Un momento del encuentro entre empresas tecnológicas celebrado en Pamplona. ( ampliar imagen )

24 empresas innovadoras de base tecnológica (EIBT) de reciente creación de la Comunidad Foral, Asturias, País Vasco, Alentejo (Portugal) y Aquitania (Francia) participaron este miércoles en un encuentro de negocios con las firmas navarras Jofemar, S21SEC, Berlys, 3P Biopharmaceuticals y MTorres, referentes en sus respectivos sectores de actividad, con el objetivo de favorecer el conocimiento mutuo y la generación de alianzas y nuevas oportunidades de negocio entre ellas.

La sesión, organizada por la sociedad pública CEIN, se enmarca en el proyecto europeo EIBT SUDOE cuyo objetivo es fomentar la creación y desarrollo de empresas innovadoras de base tecnológica en las regiones del sudoeste europeo y favorecer su integración en el tejido económico regional y transnacional.

92 encuentros bilaterales

Durante la reunión se han celebrado un total de 92 encuentros bilaterales programados entre representantes de las EIBT asistentes y de las cinco compañías navarras mencionadas para explorar posibilidades de colaboración. Previamente, cada una de las nuevas empresas tecnológicas había presentado su actividad y las empresas navarras habían expuesto sus necesidades de búsqueda de nuevos servicios o productos tecnológicos que las primeras pudieran satisfacer.

Este ha sido el quinto encuentro transnacional de negocios enmarcado en el proyecto EIBT SUDOE, tras los celebrados en Bilbao, Sines (Portugal), Burdeos (Francia) y Asturias; las cinco convocatorias han sido diseñadas específicamente para contribuir a la integración de las EIBT noveles tanto en el tejido empresarial de sus respectivos territorios como del resto de regiones socias del proyecto.

El evento ha supuesto una de las actividades de cierre de EIBT SUDOE, que se ha completado con la celebración del seminario final del proyecto para dar a conocer sus resultados y la experiencia de las entidades que lo han desarrollado.

Resultados de EIBT SUDOE

El proyecto EIBT SUDOE está liderado por el Gobierno de Navarra, a través de CEIN, y en él participan socios de entidades del País Vasco, Asturias, Alentejo (Portugal) y Aquitania (Francia). Cofinanciada con fondos FEDER (Programa Interreg IV B SUDOE) y por el Gobierno de Navarra, comenzó en enero de 2011 y finaliza en diciembre de este año.

Durante este tiempo, se han llevado a cabo diversas acciones centradas, fundamentalmente, en la mejora de los esquemas de apoyo a las nuevas EIBT y en la creación de una red transnacional y de una plataforma de colaboración para empresas tecnológicas y agentes implicados.

Así, gracias a este proyecto se han creado 24 nuevas EIBT y se ha apoyado a 40 más con planes de consolidación. Asimismo, 266 firmas tecnológicas han tomado parte en los cinco encuentros de negocios celebrados y 119 empresas y agentes se han integrado hasta el momento en plataforma de cooperación empresarial www.kbcnet.eu.

Otro de los resultados de EIBT SUDOE ha sido la "Guía metodológica de apoyo a la creación y desarrollo de EIBT". Esta publicación ilustra en detalle el proceso completo de creación de una de estas empresas (desde la etapa de sensibilización hasta la consolidación de la compañía, pasando por la detección de nuevas ideas de negocio, la labor de acompañamiento y el inicio de la actividad empresarial), así como las acciones necesarias para contribuir de manera significativa al surgimiento de nuevas empresas tecnologicas a partir de otras ya consolidadas y de centros de investigación o universidades.

En el desarrollo de este proyecto europeo participa un consorcio encabezado por CEIN y que integran la Fundación Tecnalia Research & Innovation (País Vasco), el Centro Europeo de Empresas e Innovación del Principado de Asturias (Asturias), la Incubadora Regional de Aquitania y el Centro Nacional de Investigación Científica (Aquitania, Francia) y Sines Tecnopolo (Alentejo, Portugal).


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web