(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

Financiado con 114.000 euros un programa para la inserción educativa y sociolaboral de la población gitana lunes, 29 de septiembre de 2014


Será realizado por la Fundación Secretariado Gitano y en él participarán al menos 415 personas


Foto de la firma

Oto, Rodríguez, García y Herreros firman el convenio de colaboración. ( ampliar imagen )

El Gobierno de Navarra financiará con 114.375 euros un programa de la Fundación Secretariado Gitano para la inserción educativa y sociolaboral de la población gitana y que atenderá al menos a 415 personas, 30 en las acciones relacionadas con el ámbito escolar y 385 en el sociolaboral.

Así se desprende del convenio de colaboración firmado  por la directora gerente del Servicio Navarro de Empleo, Mª Isabel García; el director general de Política Social y Consumo, Mariano Oto; el director general de Educación, Formación Profesional y Universidades, David Herreros; y el director de la Fundación Secretariado Gitano, Isidro Rodríguez.

Esta iniciativa, que se incluye dentro del proyecto Acceder del programa operativo plurirregional de lucha contra la discriminación, también es cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Su presupuesto total es de 228.752,04 euros.

Descripción del programa

El programa subvencionado combina tanto acciones relacionadas con el ámbito educativo como con el sociolaboral. El objetivo de las primeras es mejorar la capacidad de integración e incorporación de la comunidad gitana en el sistema educativo, con especial incidencia en las etapas de educación obligatoria. Se desarrollarán labores preventivas, de intervención, de seguimiento, de tutoría y de prevención del absentismo y el abandono escolar.

Se contemplan sesiones y acciones educativas para los alumnos y alumnas acogidos al programa, labores de orientación educativa, y de tutoría del alumnado y sus familias. Para ello, la Fundación Secretariado Gitano se coordinará de forma sistemática con los centros educativos.

Por su parte, en el ámbito de la inserción social y laboral se trabajará prioritariamente con personas sin empleo o en situación de exclusión social. Se pretende mejorar sus opciones de acceder a un puesto de trabajo en igualdad de condiciones que el resto de la población.

Se realizarán, por un lado, acciones de acogida y orientación a los usuarios mediante entrevistas de acogida, en las que recibirán información sobre el mercado de trabajo y los recursos existentes para favorecer su acceso a un empleo. También se les realizará un diagnóstico inicial de su situación y de los servicios que se le ofrecerán.

Por otro lado, se diseñarán itinerarios integrales de inserción social y laboral dirigidos a ayudar a los usuarios a encontrar un puesto de trabajo u orientarles hacia opciones de formación reglada.

Finalmente, se les ofrecerá formación laboral sobre higiene alimentaria y manipulación de alimentos, alfabetización digital, competencias clave y apoyo para la obtención del graduado en ESO, así como aprendizaje específico sobre limpieza y mantenimiento básico de jardines, atención al cliente en comercio o cajeros en supermercado.


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web