(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

Navarra explica el sistema de concesión público-privada de la zona regable del Canal a una delegación internacional lunes, 29 de septiembre de 2014


El consejero Esparza destaca “la importancia de la adecuada gestión de los recursos hídricos para el desarrollo socioeconómico”


El consejero Esparza (en el centro) ha abierto la jornada. Le acompañan Echeverría (izda) e Ibor (dcha). ( ampliar imagen )

Una delegación internacional ha realizado hoy una visita a la Comunidad Foral para conocer el sistema de concesión público-privada de la zona regable del Canal de Navarra, de la que la empresa pública del Gobierno de Navarra INTIA es sociedad concedente, y Aguacanal y Aguas de Navarra, sociedades concesionarias.

En la sesión de trabajo que ha abierto la jornada, el consejero de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, José Javier Esparza, ha destacado “la importancia de una adecuada gestión de los recursos hídricos como elemento clave para el desarrollo socioeconómico de un territorio”, de ahí la “apuesta decidida” del Gobierno de Navarra en la creación de una gran infraestructura en este ámbito. En esta sesión, el consejero ha estado acompañado por el director gerente de INTIA, Jesús Mª Echeverría, y por el director de la división Riegos e Infraestructuras de INTIA, Oscar Ibor.

A continuación, el grupo ha realizado un recorrido por el Canal de Navarra, desde la presa de Unciti hasta el centro de control del Canal de Navarra en Artajona, pasando por los sectores I y II.1 de la 1ª fase del canal.

La delegación está integrada por dos especialistas en riego y recursos hídricos del Banco Mundial y por diez altos representantes de administraciones y organismos públicos de Uruguay, Brasil, Argentina, Perú y Guatemala. Este tema despierta gran interés en el mundo agrario internacional, y ya se han recibido diversas visitas del Banco Mundial, del gobierno brasileño y de comunidades de regantes nacionales, todos ellos interesados en recibir información sobre este sistema de financiación, único en el mundo del regadío.


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web