(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

El Museo de Navarra ofrece la microexposición de Juliantxo Irujo “Aprender a mirar es huir de estereotipos”
miércoles, 01 de julio de 2015


Irujo (Pamplona 1960) es pintor, catedrático de Pintura y autor de tres libros sobre arte


"Variación 22/50”, obra de Juliantxo Irujo. ( ampliar imagen )

El Museo de Navarra ofrece hoy, 1 de julio, y hasta el próximo 18 de octubre, una microexposición temporal con entrada libre y gratuita que incluye dos pinturas de Juliantxo Irujo: “Gris” y “Variación 22/50”. La muestra lleva por título “Aprender a mirar es huir de estereotipos” y se ubica en la sala 4.1.

“Gris” obtuvo un accésit en el II Concurso Internacional de Arte Contemporáneo Festivales de Navarra de 1984, y fue adquirido por el Museo de Navarra. Se exhibió en la exposición “Últimas adquisiciones del Museo de Navarra 1982-1984” celebrada en la sala Castillo de Maya en 1985. Sobre un soporte de percal muy fino se extiende un amplio campo de grises sutilmente matizados en forma de dos rectángulos de perfil indefinido. La materia pictórica evoca un bruñido metal y la composición remite a la obra de Rothko, pero en este caso su fuerza no reside en el color sino en la evocadora carga texturada de la superficie.

“Variación 22/50” es una delicada obra sobre papel de pequeño formato ejecutada en 1995, que ingresó en el Museo de Navarra por donación en 1997 y que nunca antes había sido expuesta. Constituye un interesante ejemplo de combinación de técnicas y materiales muy diversos, dando lugar a una obra de gran sutileza y belleza, con una gama cromática mínima.

El Museo de Navarra conserva además otra obra de Irujo, una propuesta para cartel anunciador de los Festivales de Navarra correspondiente al año 1986 elaborada sobre cartón con técnica mixta y collage. No se expone por motivos de conservación, ya que emplea materiales frágiles.

Biografía

Juliantxo Irujo Andueza (Pamplona, 1960) comenzó su formación como pintor en la academia de José Antonio Eslava. En 1978 se traslada a Bilbao para estudiar Bellas Artes en la Universidad del País Vasco donde, al terminar la carrera, comenzó a dar clases, se doctoró y obtuvo la cátedra de Pintura.

Irujo ha sabido mantener un equilibrio entre su vocación pictórica y su labor docente. En 1977 tuvo lugar su primera exposición temporal en la Sala de Cultura de la Caja de Ahorros de Navarra que dirigía Xabier Morrás. En mayo de 2105 ha presentado en la sala de la UPV/EUH de Barakaldo su muestra más reciente. Entre ambas ha realizado más de 25 exposiciones individuales y ha participado en múltiples muestras colectivas.

Ha dirigido proyectos de investigación y una decena de tesis doctorales y tesinas: ha publicado tres libros sobre arte “Tecnologías pictóricas y Creatividad” (1997), “La materia Sensible” (2008) y “Saber Sentir la Pintura” (2015) y acaba de editar La mirada peligrosa, una novela divulgativa sobre estética y pintura.

En toda la obra de Irujo subyace el interés por la investigación práctica sobre los elementos materiales de la pintura. Su permanente indagación le ha llevado a experimentar, en función de los problemas pictóricos que le han interesado en cada momento, con formatos, soportes, técnicas, texturas, colores, herramientas y estilos. A lo largo de su dinámica trayectoria ha transitado desde la más austera abstracción, pasando por una figuración expresionista, hasta la reinterpretación de la naturaleza a través de juegos derivados de la distorsión de imágenes.


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web