(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

El Gobierno foral se reúne con las entidades locales y sociales para organizar la acogida de refugiados sirios miércoles, 09 de septiembre de 2015


Han aclarado que probablemente el proceso de llegada tardará un tiempo, en la medida en que las instituciones españolas y europeas detallen los pormenores del plan


Fachada del Palacio de Navarra

Fachada del Palacio de Navarra.

El vicepresidente de Derechos Sociales, Miguel Laparra, ha mantenido esta tarde una reunión con representantes de las entidades locales y de las principales organizaciones sociales de Navarra para informarles de las acciones promovidas por el Gobierno foral en torno al acogimiento de refugiados sirios y solicitar su colaboración en el dispositivo.

A la reunión han asistido representantes de los ayuntamientos de Pamplona y de Tudela, y de la Federación Navarra de Municipios y Concejos, así como miembros de Cruz Roja, Cáritas, Anafe, Coordinadora de ONGD, Banco de Alimentos, Oxfam Intermón y Asociación España con ACNUR. Todos ellos han mostrado su disponibilidad a colaborar y participar en el plan de acogida a refugiados.

En el transcurso de la reunión, celebrada en la sede del Gobierno foral, los asistentes han concluido que es posible que la llegada efectiva de refugiados se retrase, pues hasta el momento las instituciones españolas y europeas no han aclarado los pormenores del plan, tanto plazos como número de personas que acogerá cada territorio y recursos, detalles que son necesarios para articular el dispositivo navarro.

Asimismo, las entidades locales y sociales han mostrado su disposición a que sea el Gobierno de Navarra la institución que coordine y centralice todos los recursos que se pongan a disposición del plan foral, si bien en el desarrollo del mismo está previsto que participen en función de sus competencias, todas ellas.

Finalmente, los representantes institucionales y sociales han agradecido la colaboración ciudadana y, tras constatar que el proceso de acogida no va a ser inmediato, han recordado que mientras tanto se puede colaborar a través de aportaciones económicas a las organizaciones sociales internacionales que se están encargando de ayudar a los refugiados en los países próximos al conflicto y en los países de Europa que ya están recibiendo refugiados.


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web