(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

El consejero Domínguez reitera la apuesta del Gobierno de Navarra por un sistema sanitario centrado en el paciente jueves, 08 de octubre de 2015


El titular de Salud analiza esta tarde los retos de la sanidad navarra en una jornada sobre profesionalización de la gestión clínica


El consejero de Salud, Fernando Domínguez, participa esta tarde en una jornada sobre profesionalización de la gestión clínica, en la que analizará los retos que presenta la sanidad navarra y las líneas de actuación del Gobierno de Navarra en este ámbito.

La jornada, organizada por la Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa) y el Colegio de Médicos de Navarra, reunirá a alrededor de un centenar de clínicos y gestores sanitarios de la Comunidad foral, ante los que el consejero Domínguez expondrá las principales líneas de actuación del Gobierno de Navarra para los próximos cuatro años, con el objetivo final de “alcanzar un sistema sanitario centrado en el paciente y sostenible, que garantice la calidad integral de la asistencia y los resultados en salud”.

Según el consejero, si bien la sanidad navarra continúa situándose en las primeras posiciones en cuanto a la valoración de los ciudadanos, ha aumentado el porcentaje de la población que se muestra insatisfecha; por otra parte, además de las debilidades estructurales tradicionales, que se han agravado en la última legislatura, hay nuevos problemas derivados de un modelo de gestión inadecuado: a los ya “tradicionales” como el desánimo de los profesionales que se sienten ignorados por los gestores; un modelo centrado en la producción y el gasto y no en los resultados; ausencia de políticas de desarrollo profesional; un sistema asistencial poco coordinado y no orientado al paciente; o el problema de las listas de espera, entre otros, se añaden nuevas carencias como la falta de objetivos sanitarios y primacía de los económicos; deterioro de la calidad del empleo; deficiencias en las urgencias; inestabilidad y conflictividad en el equipo directivo; insuficiencia presupuestaria y en inversiones; privatización de los servicios; y proyectos e infraestructuras sin planificación previa.

Ante esta situación, el Fernando Domínguez ha expuesto los objetivos estratégicos que se propone el Departamento, entre los que destacan la universalización de la asistencia, promover la prevención; orientar los servicios al paciente; impulsar la atención primaria y las estrategias de salud; promover la eficiencia en el uso de los recursos así como la suficiencia presupuestaria, desarrollar políticas de personal que mejoren la calidad del empleo e impulsen el desarrollo profesional; impulsar la investigación; y defender y optimizar los servicios públicos y el uso eficiente de los recursos concertados.

La jornada

El encuentro tendrá lugar esta tarde en la sede del Colegio Oficial de Médicos de Navarra, y en ella intervendrán, además del consejero Domínguez, profesionales de atención primaria y especializada, gestores sanitarios, así como representantes del Colegio Oficial de Médicos de Navarra y de la Sedisa.

En la sesión, se abordará, por una parte, la necesidad de evolución del modelo sanitario hacia una profesionalización de la gestión y, por otra, la importancia de implicar y facilitar la participación de los clínicos en la mejora de la eficiencia, la excelencia y calidad, la gestión del personal y de los costes.


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web