(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

Educación organiza una jornada sobre nuevas metodologías de enseñanza en las aulas lunes, 09 de noviembre de 2015


Tendrá lugar el sábado 21 de noviembre y está especialmente dirigida al profesorado que enseña idiomas


El Departamento de Educación ha organizado una jornada para favorecer el intercambio de experiencias sobre los cambios metodológicos en la práctica docente, especialmente en el ámbito del plurilingüismo.

Tendrá lugar el sábado 21 de noviembre en la Ciudad de la Música (Pamplona), entre las 9 y las 14 horas. Aunque se abordará la innovación en la enseñanza de idiomas, los contenidos pueden ser de utilidad para el profesorado de todas las etapas de educación obligatoria (Infantil, Primaria y Secundaria) así como para estudiantes de Magisterio o del máster para ESO, Bachillerato y FP.  

Las personas interesadas pueden inscribirse, gratuitamente, a través del correo electrónico dpto-idiomas@educacion.navarra.es y en el 848 42 33 55.

El profesorado ya no tiene un único libro de cabecera para dictar las clases. Ante los desafíos educativos han surgido nuevas metodologías (aprendizaje basado en proyectos, por ejemplo), y cada vez tienen más impacto en las aulas las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Para ser eficaces,  profesores y profesoras deben estar coordinados, especialmente cuando se trabajan aspectos no lingüísticos en modelos con varias lenguas que no son la materna.

Por este motivo, la jornada “Metodologías para contextos plurilingües”, organizada por la Sección de Inglés y Otras Lenguas Extranjeras, ofrecerá ocho ponencias: cómo aprender mejor, organización en centros plurilingües, aprendizaje basado en proyectos, método científico, herramientas al margen del libro de texto, etc.

Entre los ponentes figura Teresa Gerdes, especialista en didáctica y formación de profesores de la Universidad de Comillas, quien explicará el protocolo SIOP, una treintena de indicadores para diseñar y planificar la práctica educativa con alumnado que tienen que aprender contenidos en una lengua que no su lengua nativa; o David Harrison, fundador de welearn.es y tutor en la UNED, quien hablará sobre últimos avances en tecnología aplicada al aprendizaje de idiomas.

Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web