(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

Presentados dos proyectos estratégicos para la aplicación de la igualdad en las políticas públicas y el logro de la plena participación de las mujeres lunes, 05 de noviembre de 2018


Se trata de la Estrategia para la participación social y política de las mujeres y el Itinerario Formativo para el personal de la administración


Mertxe Leranoz y Ana Ollo.

Mertxe Leranoz y Ana Ollo. ( ampliar imagen )

El Gobierno de Navarra, a través del Instituto Navarro para la Igualdad, ha presentado hoy la Estrategia para la participación social y política de las mujeres en las políticas públicas de Navarra, un documento elaborado con el objetivo de superar los condicionantes de género y las barreras que entorpecen la participación social y política de las mujeres navarras en el contexto actual y aumentar su participación en los espacios públicos y de toma de decisiones.

La estrategia, que ha sido presentado hoy en rueda de prensa por la consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales, Ana Ollo, y la directora gerente del INAI, Mertxe Leranoz, se compone de dos Ejes estratégicos que llevan consigo objetivos y medidas concretas.

El Eje I, que contempla cuatro medidas, se centra en la incidencia en la política pública a través de la participación, mientras que el Eje II, con cinco medidas, se basa en el empoderamiento personal y colectivo de las mujeres, como clave para el logro de la igualdad. Impulsando a la vez el cambio de valores y estereotipos todavía vigentes que deslegitime la actual desigualdad entre mujeres y hombres.

Según ha indicado la consejera Ollo, “al analizar la participación de las mujeres nos encontramos con dificultades y obstáculos para cumplir los principios básicos de igualdad”. Por ello, tras analizar los datos de la Encuesta sobre participación, “vimos necesaria la elaboración de la estrategia que hoy presentamos, que pretende consolidar la participación de las mujeres, impulsar la incidencia del Consejo Navarro de Igualdad y fomentar los procesos de empoderamiento con enfoque de género”.

La estrategia ha sido elaborada a través de un proceso participativo en el que participaron 139 mujeres y 1 hombre. Además, se realizaron talleres de capacitación con el movimiento asociativo en Pamplona / Iruña, Tudela, Olite / Erriberri y Ochagavía / Otsagabia y 4 sesiones de trabajo con mujeres parlamentarias, alcaldesas, Consejo Navarro para la Igualdad, Agentes de igualdad y 18 entrevistas con informantes clave.

Itinerario Formativo

En la misma rueda de prensa, la directora gerente del INAI, Mertxe Leranoz, ha presentado el Itinerario formativo para la aplicación de la igualdad en las políticas públicas. Se trata de una herramienta innovadora para capacitar de manera progresiva y permanente al personal de la Administración, con el objetivo de garantizar la igualdad como valor transversal.

El itinerario, que se compone de tres niveles, está dirigido al personal que integra la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y al personal encargado de diseñar la formación general y sectorial.

El itinerario presentado se desarrolla mediante la realización de diversos cursos organizados en un nivel básico, un nivel especializado y un nivel sectorial, directamente relacionados con las competencias que se deben adquirir en el ámbito de la política pública de igualdad.

El primer nivel se constituye como el nivel básico y necesario para acceder al resto de niveles. Está conformado por dos cursos de 10 horas cada uno, a elegir en función del ámbito de trabajo, con contenidos en materia de transversalidad de género, o bien de violencia contra las mujeres. Asimismo, este nivel básico incluye también, alineado con la Estrategia de participación social y política de las mujeres en la Comunidad Foral, un curso de Empoderamiento para las empleadas públicas.

En el segundo nivel se proponen los aprendizajes directamente relacionados con las competencias de gestión y procedimientos administrativos y en el tercero, los vinculados con los contenidos sectoriales de las políticas públicas.

Con ello se diseñan 25 cursos planificados (3 básicos, 9 de gestión y 13 sectoriales) que suman un total de 272 horas de formación en igualdad.

El seguimiento se realizará desde un grupo motor interdepartamental, desde el que se calendarizarán las acciones anuales de cada departamento, de forma que se planifique por parte de cada uno de ellos la formación a realizar en el ejercicio siguiente, teniendo en cuenta el compromiso de formar a su personal en cada año.


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web