(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Observatorio agrario
Calidad e industria agroalimentaria

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

enlaces relacionados

Ayudas a las figuras de calidad

Fotos de productos agroalimentarios de Navarra y logo de Reyno Gourmet

Alimentos de calidad

La calidad y diversidad de la producción agroalimentaria de Navarra constituye uno de sus importantes puntos fuertes, lo que ofrece una ventaja competitiva para sus productores y contribuye de manera importante a su patrimonio cultural y gastronómico.

Los Consejos Reguladores y los órganos de gestión de las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), y el Consejo de la Producción Agraria Ecológica (CPAEN/NPEK) tienen, entre otras funciones, las de garantizar la calidad y procedencia de los productos amparados y velar por el prestigio de los mismos.

La Medida 3 del programa “Regímenes de calidad de los productos agrícolas y alimenticios” con un presupuesto de 2,9 millones de euros ayuda a sufragar los gastos de los agricultores y agricultoras que participen por primera en un régimen de calidad subvencionado y a los gastos soportados por los consejos reguladores derivados de la realización de acciones de información y promoción de productos agroalimentarios en el mercado interior.

● M03.02 Ayudas a las actividades de Información y promoción en el mercado interior (figuras de calidad)

subir

Ayudas a las empresas agroalimentarias

Mujeres enlatando pimiento del piquillo

Industria del pimiento del piquillo

Las empresas agroalimentarias constituyen un fuerte pilar en el que se sustenta la economía de las zonas rurales. Es el sector industrial que tiene una mayor implantación en el ámbito rural y sirve como tracción del sector primario, facilitando el incremento del valor añadido de los productos agrícolas. El respaldo al desarrollo de empresas agrícolas está dirigido al fomento del empleo y a la creación de puestos de trabajo de calidad en las zonas rurales, al mantenimiento de los existentes y a la reducción de las fluctuaciones estacionales del mismo.

Por este motivo la industria agroalimentaria es un eje importante en el programa de desarrollo rural y se ha incluido, al igual que la modernización de explotaciones, dentro Medida 4 “Inversiones en activos físicos” siendo la segunda operación con mayor dotación presupuestaria del programa (36,45 millones de euros).

 

subir

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web