(ir al contenido)

Castellano | Euskara | Français | English

 Imagen decorativa
Memoria de Salud Mental 2019

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Como cada año nos encontramos frente al reto de elaborar la Memoria de la Red de Salud Mental; ello no solo significa una recopilación de datos de actividad, de modo cuantitativo, sino que intenta poner en valor el esfuerzo y la implicación de los y las profesionales en la consecución de objetivos y resultados que en ocasiones no son fáciles de alcanzar.

Para ello se cuenta con un nuevo Plan de Salud Mental. El III Plan de Salud Mental 2019-2023, que da comienzo a un nuevo ciclo en el que, alineado con la Estrategia del Servicio Navarro Salud-Osasunbidea: “Caminando por la Salud”, se quiere mejorar la salud mental de la población navarra.

La meta es ambiciosa, sobre todo si se tiene en cuenta que para ello no solo se requiere de la implicación de salud; es esencial también, la participación de otros ámbitos como la educación, el trabajo, la justicia, el transporte, el medio ambiente, la vivienda o la asistencia social.

El Plan de Salud Mental de Navarra 2019-2023 quiere ser la brújula que oriente hacia la consecución de una atención excelente a las personas con trastorno mental y sus familias, con el compromiso e implicación de los y las profesionales.

Fruto de este compromiso e implicación, es la participación de profesionales en seis grupos técnicos de trabajo creados para lograr los objetivos del Plan. De modo paralelo, se ha creado la Comisión de Seguimiento del Plan de Salud Mental que garantiza el cumplimiento en la implementación del Plan. Es de destacar la participación de personas usuarias en 4 de los 7 grupos creados.

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web