(ir al contenido)

Castellano | Euskara | Français | English

 Imagen decorativa
Genoma y cáncer: una visión clínica

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook
Tramitación online

Genoma y cáncer: una visión clínica

Código

10-09

Objetivos

Objetivo general



Dotar a los participantes de los conocimientos básicos sobre biología molecular y su relación con el cáncer.



Objetivos específicos


Actualizar conocimientos sobre el material genético y el genoma humano.
Conocer la evidencia científica actual de la relación entre genes y cáncer, analizando los mecanismos responsables de activación e inactivación.
Describir las terapias moleculares en el cáncer.
Exponer los últimos avances en las técnicas de diagnóstico genético.
Mejorar habilidades en la interpretación de informes genéticos

Programa

Contenidos

El ADN: Material hereditario. Estructura y función del ADN y el ARN. Replicación del ADN. Transcripción y expresión génica. Traducción y estructura de proteínas. Mutación y reparación del ADN. El genoma humano. Organización del genoma humano. El proyecto genoma humano. Genes en el genoma. Mecanismos de regulación de la expresión génica. Mecanismos genéticos. Mecanismos epigenéticos. Genes y cáncer. Activación de oncogenes. Genes supresores de tumores. Genes de reparación de ADN. Ejemplos de genes específicos en cáncer esporádico. Terapias moleculares en cáncer. Concepto de dianas terapéuticas en cáncer. Tipos de terapias moleculares. Terapias antitirosinquinasa. Terapias antimetilación. Terapias antiproteosomas. Avances en las técnicas de diagnóstico genético. Taller práctico: El informe genético. Bases para su interpretación.

Dirigido a

Médicos, biólogos y farmacéuticos del Sistema Sanitario de Navarra.
Número de pacientes: 40

Inscripción

Observaciones

Metodología


Exposiciones teóricas. Taller práctico. Debate y discusión.


Coordinación


Dña. Alicia Córdoba Iturriagagoitia.. Doctora en Medicina. Médico especialista en Anatomía Patológica. Servicio de Anatomía Patológica. Hospital de Navarra. Profesora clínica asociada de la Universidad de Navarra.


Evaluación


Evaluación de la actividad docente: A través de encuesta anónima realizada por los alumnos



Evaluación del alumno:


Control de asistencia mediante firmas.
Test de evaluación de conocimientos

Certificaciones



Los requisitos para recibir el certificado que acredite la realización de la actividad docente son:


Formalización de la inscripción
Asistencia al 80% como mínimo de la actividad docente

Contacto

Sección de Docencia
Pabellón de Docencia
Recinto del Hospital de Navarra
C/ Irunlarrea 3
31008 Pamplona
Teléfonos: 848 422809 / 848422008
Fax: 848 422009
e-mail: plan.docente.salud@cfnavarra.es

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web