(ir al contenido)

Castellano | Euskara | Français | English

 Imagen decorativa
Bioética en Ciencias de la Salud

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook
Tramitación online

Bioética en Ciencias de la Salud

Código

17-09

Objetivos

Objetivos generales


Conocer los principios fundamentales y metodología de la Bioética.

Dotar a los alumnos de los conocimientos teóricos y habilidades prácticas que les permitan afrontar y solventar problemas éticos y legales detectados en la práctica asistencial.

Objetivos específicos


Delimitar la Bioética como una nueva disciplina, tanto en su función como en sus métodos y objetivos.
Aprender a realizar juicios éticos racionales para resolver conflictos en el ámbito de la clínica.
Aprender a identificar los problemas éticos y legales que pueden surgir en el curso de la práctica asistencial.
Profundizar en los conflictos éticos más frecuentes y característicos de las diversas especialidades.
Conocer la situación actual y formas de trabajo de los Comités de Ética Asistencial de nuestro país.

Programa

Contenidos

Introducción a la Bioética. La profesión sanitaria y la relación clínica. Los principios de la Bioética. La aparición de la autonomía y su concreción en la clínica: los derechos de los pacientes. Historia, definición y elementos del consentimiento informado. La ley 41/2002 reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. El testamento vital y las directrices anticipadas. Los menores y la relación clínica. Los comités de ética asistencial. Bioética y Derecho. Los derechos de los pacientes. La anticoncepción de emergencia. El diagnóstico prenatal y sus implicaciones éticas. Problemas éticos en Medicina Intensiva. Problemas éticos en las enfermedades crónicas. El aborto. Dilemas en Neonatología y Pediatría. La eutanasia y el suicidio asistido.

Dirigido a

Médicos, diplomados en enfermería y otros titulados universitarios superiores en ciencias de la salud del Sistema Sanitario de Navarra.
Número de participantes: 20

Inscripción

Tramitación

Importe a pagar por el alumno, una vez confirmada la admisión al curso por la Sección de Docencia: 95 euros.

Observaciones

Metodología


Exposiciones teóricas. Trabajo en grupos. Debate y discusión.


Dirección


Dña. Azucena Couceiro Vidal. Doctora en Medicina. Magíster en Bioética. Profesora de Historia y Teoría de la Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. Profesora del Máster en Bioética de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).


Coordinación


Dña. Isabel Ezpeleta Iturralde. Médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Técnica de Gestión Sanitaria de la Sección de Docencia del Departamento de Salud.


Evaluación


Evaluación de la actividad docente: A través de encuesta anónima realizada por los alumnos.



Evaluación del alumno: Control de asistencia mediante firmas.



Certificaciones


Los requisitos para recibir el certificado que acredite la realización de la actividad docente son:


Formalización de la inscripción.
Asistencia al 80% como mínimo de la actividad docente.

Contacto

Sección de Docencia
Pabellón de Docencia
Recinto del Hospital de Navarra
C/ Irunlarrea 3
31008 Pamplona
Teléfonos: 848 422809 / 848 422008
Fax: 848 422009
e-mail: plan.docente.salud@cfnavarra.es

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web