(ir al contenido)

Castellano | Euskara | Français | English

 Imagen decorativa
Soporte vital en pediatría

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook
Tramitación online

Soporte vital en pediatría

Código

Objetivos

Objetivo general

Actualizar los conocimientos y habilidades necesarios para prestar una correcta asistencia sanitaria en situación de urgencia vital en Pediatría.

Objetivos específicos

Al finalizar el curso el alumno será capaz de:

Identificar las diferentes situaciones de riesgo vital en Pediatría. Conocer los diferentes elementos integrantes de la cadena de supervivencia y activar el sistema de emergencia. Aplicar las técnicas y habilidades necesarias para el tratamiento avanzado de las diferentes situaciones de riesgo vital en Pediatría.

Programa

Contenidos

Contenido teórico:

Soporte vital básico en el niño. Soporte vital avanzado en el niño. Soporte circulatorio y respiratorio. Fármacos y vías de administración utilizadas en reanimación cardiopulmonar avanzada. Diagnóstico y tratamiento de las arritmias en situaciones de emergencia y manejo del desfibrilador. Reanimación neonatal. Protocolos en reanimación cardiopulmonar.

Contenido práctico:

  • Simulaciones prácticas de: soporte vital básico, mantenimiento de vía aérea permeable, intubación y ventilación, acceso a vías venosas, arritmias y desfibrilación, reanimación neonatal y politraumatizado.
  • Integración de los conocimientos y habilidades adquiridos en una actuación en equipo ante casos simulados: megacode.

Inscripción

Observaciones

Metodología

Exposiciones teóricas.
Talleres prácticos en los que el alumno tendrá que actuar en situaciones simuladas de urgencia vital.

Evaluación

Evaluación de la actividad docente:

A través de encuesta anónima realizada por los alumnos.

Evaluación del alumno:

Control de asistencia mediante firmas. Evaluación teórico-práctica.

Certificaciones

Los requisitos para recibir el certificado que acredite la realización de la actividad docente son:

Formalización de la inscripción. Asistencia al 80% como mínimo de la actividad docente. Superar la evaluación teórico-práctica.

Contacto

Sección de Docencia
Pabellón de Docencia
Recinto del Hospital de Navarra
c/Irunlarrea 3
31008 Pamplona
Teléfonos: 848 422809 / 848 422008
Fax: 848 422009
e-mail: plan.docente.salud@cfnavarra.es

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web