(ir al contenido)

Castellano | Euskara | Français | English

 Imagen decorativa
Soporte vital en trauma

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook
Tramitación online

Soporte vital en trauma

Código

53-09

Objetivos

Objetivo general
Adquirir los conocimientos y las habilidades necesarias para proporcionar asistencia inicial al trauma grave en sus aspectos diagnósticos y terapéuticos, priorizando las actuaciones mediante una secuencia ordenada y eficiente.

Objetivos específicos

Al finalizar la actividad formativa el alumno deberá: Conocer los mecanismos de la lesión traumática. Adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para: Asegurar la permeabilidad de la vía aérea. Prevenir lesiones medulares secundarias. Garantizar la adecuada ventilación y oxigenación. Prevenir y tratar el schock traumático para garantizar la circulación y perfusión adecuada. Realizar el diagnóstico neurotraumatológico y la prevención de la lesión cerebral secundaria. Llevar a cabo la valoración inicial y tratamiento del paciente traumatizado con especial referencia a las lesiones vitales. Llevar a cabo la valoración secundaria para el diagnóstico de lesiones asociadas. Adecuar los recursos disponibles a las necesidades que se planteen: tipo de transporte y hospital adecuado. Conocer técnicas de inmovilización. Conocer las técnicas para la asistencia a múltiples víctimas (Triage).

Programa

Contenidos

  • Asistencia prehospitalaria, transporte y triage. Prácticas de atención inicial y destreza en técnicas. Inmovilizaciones. Prácticas en animalario. Evaluación inicial del trauma.Shock.Traumatismo Torácico. Traumatismo Abdominal. Traumatismo Craneoencefálico.Trauma de Columna y médula espinal.
  • Biomecánica del trauma.
  • Trauma en pediatría. Prácticas Radiológicas. Trauma de extremidades.
  • Identificación de prácticas clínicas inapropiadas en la atención al trauma.

Dirigido a

Médicos de los servicios hospitalarios y extrahospitalarios del Sistema Sanitario Público de Navarra, relacionados con la atención al trauma grave. 
Número de participantes: 24

Información

  • Cerrada

    edicion 53-09 ()


    • Fecha de realización: 9,10,11,12 y 13 de noviembre de 2009
    • Fecha de inscripción: Desde el 01 septiembre al 01 octubre
    • Horario:

      16:30 a 20:30 horas

      Prácticas animalario: 11:30 a 14:30 horas

    • Horas lectivas: 23 horas lectivas
    • Lugar: Pabellón de Docencia. Recinto del Hospital de Navarra. C/ Irunlarrea, 3. Pamplona
    • Nota:

Inscripción

Observaciones

Metodología

Exposiciones teóricas.
Talleres prácticos. Discusión de casos clínicos.

Coordinación

D. José Roldán Ramírez. Médico del Servicio de Medicina Intensiva. Hospital de Navarra. Instructor en Soporte Vital Avanzado del Plan Nacional de Reanimación Cardiopulmonar de la SEMICYUC. Instructor en Soporte Vital en Trauma del Plan de Soporte Vital Avanzado en Trauma (SVAT) de la SEMICYUC.

Evaluación

Evaluación de la actividad docente: A través de encuesta anónima realizada por los alumnos

Evaluación de los alumnos:

Control de asistencia mediante firmas Evaluación teórico-práctica

Certificación

Los requisitos para recibir el certificado que acredite la realización de la actividad docente son:

Formalización de la inscripción Asistencia al 80% como mínimo de la actividad docente Superar la evaluación teórico-práctica

Contacto

Sección de Docencia
Pabellón de Docencia
Recinto del Hospital de Navarra
C/ Irunlarrea 3
31008 Pamplona
Teléfonos: 848 422809 / 848422008
Fax: 848 422009
e-mail: plan.docente.salud@cfnavarra.es

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web