(ir al contenido)

Castellano | Euskara | Français | English

 Imagen decorativa
Taller de ventilación mecánica no invasiva

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook
Tramitación online

Taller de ventilación mecánica no invasiva

Código

56-09

Objetivos

Objetivo general

Actualizar conocimientos y proporcionar habilidades prácticas sobre ventilación mecánica no invasiva.

Objetivos específicos

Adquirir conocimientos teóricos sobre fisiología respiratoria y ventilación mecánica. Conocer las indicaciones actuales de la Ventilación Mecánica No Invasiva (VNI). Describir las diferentes modalidades de VNI: CPAP, BIPAP, PSV, PAV. Adquirir los conocimientos y habilidades prácticas necesarias para el adecuado manejo del equipamiento utilizado en la VNI.

Programa

Contenidos

Contenido teórico:

Principios de fisiología respiratoria necesarios para la comprensión de la ventilación mecánica no invasiva. Indicaciones actuales de la ventilación mecánica no invasiva (VNI). Interfases, tubuladuras y respiradores utilizados durante la VNI. Sistemas de presión positiva continua en la vía aérea (CPAP). Modalidades de VNI: Presión de soporte binivel (BIPAP), Presión de soporte ventilatorio (PSV), Ventilación asistida proporcional (PAV).

Contenido práctico:
 
Manejo del equipamiento de VNI. Casos prácticos de VNI y oxigenoterapia.

Dirigido a

Médicos de los Servicios de Medicina Intensiva, Urgencias Hospitalarias y extrahospitalarias, Medicina Interna, Neumología y Cardiología del Sistema Sanitario Público de Navarra

Número de participantes: 20

Inscripción

Observaciones

Metodología

Exposiciones teóricas. Talleres prácticos. Discusión de casos clínicos.

Coordinación

D. Juan Pedro Tirapu León. Médico especialista en Medicina Intensiva. Servicio de Medicina Intensiva. Hospital de Navarra.

Evaluación

Evaluación de la actividad docente: A través de encuesta anónima realizada por los alumnos.

Evaluación de los alumnos:

Control de asistencia mediante firmas Evaluación teórico-práctica

Certificación

Los requisitos para recibir el certificado que acredite la realización de la actividad docente son:

Formalización de la inscripción Asistenciaa la totalidad de la actividad docente Superar la evaluación teórico-práctica

Contacto

Sección de Docencia
Pabellón de Docencia
Recinto del Hospital de Navarra
C/ Irunlarrea 3
31008 Pamplona
Teléfonos: 848 422809 / 848422008
Fax: 848 422009
e-mail: plan.docente.salud@cfnavarra.es

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web