(ir al contenido)

Castellano | Euskara | Français | English

 Imagen decorativa
Ética de la relación clínica

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook
Tramitación online

Ética de la relación clínica

Código

22-09

Objetivos

Objetivo general

Adquirir conocimientos teóricos y habilidades prácticas que permitan resolver conflictos éticos en la práctica asistencial.

Objetivos específicos

Conocer los principios fundamentales y la metodología de la Bioética.
Identificar los problemas éticos y legales que pueden surgir en el curso de la práctica asistencial.
Realizar juicios éticos racionales para resolver conflictos en el ámbito de la clínica.

Programa

Contenidos

Los principios de la Bioética, las leyes y la práctica clínica. Del paternalismo a la toma de decisiones compartidas. El arte de informar. Cómo valorar la competencia del paciente. La familia. Método de análisis ético y manejo de situaciones conflictivas. Voluntades anticipadas y decisiones al final de la vida. El derecho del paciente a la intimidad física y a la confidencialidad de sus datos personales. Historiales electrónicos: ventajas y peligros. Trabajo en equipo. Responsabilidad individual.
Responsabilidad ética sobre el gasto: solicitud de pruebas, recetas, relación con la industria farmacéutica. Casos prácticos.

Dirigido a

Especialistas en formación (R1) del Sistema Sanitario Público de Navarra.
Número de participantes: 25

Información

  • Cerrada

    edicion 22-09 ()


    • Fecha de realización: 7 y 8 de abril de 2009
    • Fecha de inscripción: Desde el 01 enero al 26 febrero
    • Horario: 8:30 a 14:30 horas
    • Horas lectivas: 13  horas lectivas
    • Lugar: Pabellón de Docencia del Recinto del Hospital de Navarra. C/ Irunlarrea, 3. Pamplona
    • Nota:

Inscripción

Observaciones

Metodología

Exposiciones teóricas. Grupos de trabajo: análisis de casos clínicos. Debate y discusión.

Evaluación

Evaluación de la actividad docente: A través de encuesta anónima realizada por los alumnos.

Evaluación del alumno: Control de asistencia mediante firmas.

Certificaciones

Los requisitos para recibir el certificado que acredite la realización de la actividad docente son:

Formalización de la inscripción Asistencia al 80% como mínimo de la actividad docente

Contacto

Sección de Docencia
Pabellón de Docencia
Recinto del Hospital de Navarra
C/ Irunlarrea, 3
31008 Pamplona
Teléfonos: 848 422809 / 848 422008
Fax: 848 422009
e-mail: plan.docente.salud@cfnavarra.es

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web