(ir al contenido)

Castellano | Euskara | Français | English

 Imagen decorativa
Gestión de casos en el proceso de atención al paciente crónico y pluripatológico (2 ediciones)

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook
Tramitación online

Gestión de casos en el proceso de atención al paciente crónico y pluripatológico (2 ediciones)

Código

64

Objetivos

OBJETIVO GENERAL
Proporcionar conocimientos y habilidades para desempeñar las competencias de los nuevos perfiles de enfermeras definidos en la Estrategia navarra de atención a los pacientes crónicos y pluripatológicos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Conocer los conceptos fundamentales de la cronicidad y el modelo de gestión de casos.
Conocer la Estrategia navarra de atención integrada a pacientes crónicos y pluripatológicos.
Reconocer la población diana, los diferentes instrumentos de medida para la valoración de los pacientes y la importancia del proceso enfermero como instrumento de la gestión de cuidados.
Distinguir las intervenciones más frecuentes para los distintos tipos de población diana: pacientes con altas complejas, personas inmovilizadas, pacientes con cuidados paliativos, pacientes crónicos complejos.

Programa

Contenidos

Definición de Gestión de Caso. Objetivos de la Gestión de Casos. Gestión de caso en paciente crónico complejo. Valoración de necesidades del paciente. Instrumentos para la gestión de cuidados: el proceso enfermero. Diferentes modelos de gestión de casos. Concepto de cronicidad. Características del paciente crónico y pluripatológico. Pirámide de Kaiser. Estandarización de pacientes. Intervenciones en el ámbito de la cronicidad. El equipo interdisciplinar en la gestión del caso: distribución de roles y coordinación. Coordinación interniveles. La continuidad de cuidados. Estrategia navarra de atención integrada a pacientes crónicos y pluripatológicos desde Atención Primaria. Estrategia navarra de atención integrada a pacientes crónicos y pluripatológicos desde Atención Hospitalaria.

Dirigido a

Enfermeras/os de Atención Primaria y Atención Especializada del Sistema Sanitario Público de Navarra relacionadas con la implantación de la estrategia de atención a los pacientes crónicos y pluripatológicos.

NÚMERO DE PARTICIPANTES EN CADA EDICIÓN: 22

Importe a pagar por el alumno, una vez confirmada la admisión al curso por la Sección de Formación: 20,00 euros.

Información

  • Cerrada

    1ª Edición (64-16)


    • Fecha de realización: 29 y 30 de septiembre de 2016
    • Fecha de inscripción: Desde el 10 junio al 29 agosto
    • Horario: De 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:30 horas
    • Horas lectivas: 15
    • Lugar: Pabellón de Docencia. Recinto del Complejo Hospitalario de Navarra. C/ Irunlarrea, 3. Pamplona
    • Nota: Pendiente de acreditación por la Comisión de Formación Continuada de Navarra del Sistema de Acreditación de la Formación Continuada de las profesiones sanitarias en el Sistema Nacional de Salud.
      Los créditos que pudiera obtener esta actividad formativa no serán aplicables a los profesionales que participen en la misma y que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud.

      Colabora Navarrabiomed-Fundación Miguel Servet.
  • Cerrada

    2ª Edición (65-16)


    • Fecha de realización: 3 y 4 de octubre de 2016
    • Fecha de inscripción: Desde el 10 junio al 29 agosto
    • Horario: De 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:30 horas
    • Horas lectivas: 15
    • Lugar: Pabellón de Docencia. Recinto del Complejo Hospitalario de Navarra. C/ Irunlarrea, 3. Pamplona
    • Nota: Pendiente de acreditación por la Comisión de Formación Continuada de Navarra del Sistema de Acreditación de la Formación Continuada de las profesiones sanitarias en el Sistema Nacional de Salud.
      Los créditos que pudiera obtener esta actividad formativa no serán aplicables a los profesionales que participen en la misma y que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud.

      Colabora Navarrabiomed-Fundación Miguel Servet.

Inscripción

Observaciones

METODOLOGÍA
Exposiciones teóricas. Trabajos en grupo. Casos clínicos.

COORDINACIÓN
Guillermina Mari Puget. Enfermera. Servicio de Apoyo a la Gestión Clínica y Continuidad Asistencial. Gerencia de Atención Primaria de Navarra.

DOCENTES:
 - Marta Ancín Pagoto. Enfermera. Subdirectora de Cuidados en Hospitalización y Urgentes. Dirección de Cuidados Sanitarios del Complejo Hospitalario de Navarra.
 - Mª Mar Berduque Mancho. Enfermera de Enlace Hospitalario. Unidad de crónicos y pluripatológicos. Complejo Hospitalario de Navarra.
-  Gonzalo Duarte Climents. Enfermero. Coordinador de Enfermeras Comunitarias de Enlace (ECEs) de Tenerife. Responsable Unidad Docente Enfermería Familiar y Comunitaria Tenerife I.
-  Ana Fernández Navascues. Enfermera. Servicio de Efectividad y Seguridad Asistencial. Dirección de Asistencia Sanitaria al Paciente.
 - Aurora Salaberri Nieto. Enfermera Gestora de Casos del EAP San Juan.

EVALUACIÓN:
Evaluación de la actividad docente:
- A través de encuesta anónima realizada por los alumnos.
Evaluación del alumno:
- Control de asistencia mediante firmas

CERTIFICACIONES
Los requisitos para recibir el certificado que acredite la realización de la actividad docente son:
- Formalización de la inscripción
- Asistencia al 80% como mínimo de la actividad docente

Contacto

Sección de Formación
Pabellón de Docencia
Recinto del Complejo Hospitalario de Navarra
C/ Irunlarrea 3
31008 Pamplona
Teléfonos: 848 422809 / 848 422003 / 848 422008
e-mail: plan.docente.salud@cfnavarra.es

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web