(ir al contenido)

Castellano | Euskara | Français | English

 Imagen decorativa
Bloqueo nervioso guiado por ecografía. Taller de entrenamiento con simulación (3 ediciones)

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook
Tramitación online

Bloqueo nervioso guiado por ecografía. Taller de entrenamiento con simulación (3 ediciones)

Código

81

Objetivos

OBJETIVO GENERAL
Integrar conocimientos clínicos y habilidades prácticas para que los médicos perfeccionen su actuación en la realización de bloqueos nerviosos guiados por ecografía en su práctica profesional.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Al final del taller los alumnos serán capaces de:

- Manejar los principales parámetros de ajuste en un equipo de ecografía.
- Reconocer las imágenes ecográficas correspondientes a estructuras nerviosas, vasculares y musculoesqueléticas, tanto en el eje longitudinal como en el eje transversal.
- Identificar las agujas de punción utilizando las técnicas “en plano” y “fuera de plano”.
- Ser capaces de llevar a cabo, bajo supervisión, las técnicas más habituales de bloqueo nervioso eco-guiado en extremidad superior, extremidad inferior y tronco.
- Integrar medidas ergonómicas en la práctica de técnicas regionales eco-guiadas.

Programa

Contenidos

Sesión teórica: Bases teóricas de la exploración ultrasonográfica. Parámetros de ajuste fundamentales en el equipo ecográfico (ganancia, profundidad, doppler color). Tipos de transductores y criterios para su utilización. Visualización de estructuras nerviosas, vasculares y musculoesqueléticas en sus ejes longitudinal y transversal. Conceptos de punción en tiempo real: “en plano” y “fuera de plano”. Ergonomía. Revisión de los principales bloqueos nerviosos de extremidades y tronco.

Sesión práctica: Ajustes del equipo ecográfico. Práctica sobre moldes de gel para entrenamiento en punción eco-dirigida: visualización de las agujas de punción. Práctica sobre modelo anatómico humano real: visualización de los plexos nerviosos y técnicas de abordaje recomendadas en la práctica clínica habitual. Bloqueo interescalénico. Bloqueo supraclavicular. Bloqueo infraclavicular. Bloqueo axilar. Bloqueo femoral. Bloqueo poplíteo. Bloqueo del plano del transverso del abdomen

Dirigido a

Médicos de Anestesiología y Reanimación del Sistema Sanitario Público de Navarra

Importe a pagar por el alumno, una vez confirmada la admisión al curso por la Sección de Formación: 10,00 euros.

NÚMERO DE PARTICIPANTES EN CADA EDICIÓN: 4

Información

  • Cerrada

    Código edición (81-16)


    • Fecha de realización: 23 de febrero de 2016
    • Fecha de inscripción: Desde el 21 diciembre al 31 enero
    • Horario: 16:00 a 20:00 horas
    • Horas lectivas: 4
    • Lugar: Centro de experiencias sanitarias. Pabellón de Docencia. Recinto del Complejo Hospitalario de Navarra. C/ Irunlarrea, 3. Pamplona
    • Nota: Pendiente de acreditación por la Comisión de Formación Continuada de Navarra del Sistema de Acreditación de la Formación Continuada de las profesiones sanitarias en el Sistema Nacional de Salud.
      Los créditos que pudiera obtener esta actividad formativa no serán aplicables a los profesionales que participen en la misma y que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud.

      Colabora Navarrabiomed-Fundación Miguel Servet
  • Cerrada

    Código edición (82-16)


    • Fecha de realización: 7 de marzo de 2016
    • Fecha de inscripción: Desde el 11 enero al 07 febrero
    • Horario: 16:00 a 20:00 horas
    • Horas lectivas: 4
    • Lugar: Centro de experiencias sanitarias. Pabellón de Docencia. Recinto del Complejo Hospitalario de Navarra. C/ Irunlarrea, 3. Pamplona
    • Nota: Pendiente de acreditación por la Comisión de Formación Continuada de Navarra del Sistema de Acreditación de la Formación Continuada de las profesiones sanitarias en el Sistema Nacional de Salud.
      Los créditos que pudiera obtener esta actividad formativa no serán aplicables a los profesionales que participen en la misma y que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud.

      Colabora Navarrabiomed-Fundación Miguel Servet
  • Cerrada

    Código edición (83-16)


    • Fecha de realización: 4 de octubre de 2016
    • Fecha de inscripción: Desde el 11 enero al 04 septiembre
    • Horario: 16:00 a 20:00 horas
    • Horas lectivas: 4
    • Lugar: Centro de Experiencias Sanitarias. Pabellón de Docencia. Recinto del Complejo Hospitalario de Navarra. C/ Irunlarrea, 3. Pamplona
    • Nota: Pendiente de acreditación por la Comisión de Formación Continuada de Navarra del Sistema de Acreditación de la Formación Continuada de las profesiones sanitarias en el Sistema Nacional de Salud.
      Los créditos que pudiera obtener esta actividad formativa no serán aplicables a los profesionales que participen en la misma y que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud.

      Colabora Navarrabiomed-Fundación Miguel Servet

Inscripción

Observaciones

METODOLOGÍA
Simulación clínica en el centro de Experiencias Sanitarias del Pabellón de Docencia. Metodología activa de carácter eminentemente práctico con simulación. Práctica sobre moldes de gel para entrenamiento en punción eco-dirigida: visualización de las agujas de punción. Práctica sobre modelo anatómico humano real: visualización de los plexos nerviosos y técnicas de abordaje recomendadas en la práctica clínica habitual

COORDINACIÓN
D. Mikel Batllori Gastón. F.E.A. del Servicio de Anestesia, Reanimación y Terapia del Dolor del Complejo Hospitalario de Navarra. Miembro del Comité Pedagógico de Formación mediante simulación en Ecografía del Departamento de Salud del Gobierno de Navarra

EVALUACIÓN:
Evaluación de la actividad docente:
- A través de encuesta anónima realizada por los alumnos.
Evaluación del alumno:
- Control de asistencia mediante firmas

CERTIFICACIONES
Los requisitos para recibir el certificado que acredite la realización de la actividad docente son:
Formalización de la inscripción
Asistencia al 100% de la actividad docente

Contacto

Sección de Formación
Pabellón de Docencia
Recinto del Complejo Hospitalario de Navarra
C/ Irunlarrea 3
31008 Pamplona
Teléfonos: 848 422809 / 848 422003 / 848 422008
e-mail: plan.docente.salud@cfnavarra.es

 


 

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web