(ir al contenido)

Castellano | Euskara | Français | English

 Imagen decorativa
SALUD E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. (CURSO ORGANIZADO POR EL INSTITUTO DE LA MUJER Y PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DEL MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD. COFINANCIADO POR EL FONDO SOCIAL EUROPEO)

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook
Tramitación online

SALUD E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. (CURSO ORGANIZADO POR EL INSTITUTO DE LA MUJER Y PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DEL MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD. COFINANCIADO POR EL FONDO SOCIAL EUROPEO)

Código

89

Objetivos

Sensibilizar a las personas participantes en un enfoque psicosocial y de género con el fin de promover un proceso de reflexión sobre la práctica profesional desde una perspectiva de género.

Facilitar a profesionales del ámbito de la salud y sectores implicados en la salud de las mujeres, formación metodológica que les permita incorporar el enfoque de género en el desarrollo de sus actividades.

Programa

Contenidos

1. El enfoque de género en salud.
1.1.Marco teórico de género y salud. Líneas conceptuales.
1.2.Análisis de determinantes de género. Dimensiones biopsicosociales en la salud.
1.3.Representaciones sociales y modelos ideales
1.4.La identidad femenina y masculina y su incidencia en la salud de mujeres y hombres

2. Intervenciones en salud pública y en la atención sanitaria desde un enfoque de género.
2.1.Criterios desde la perspectiva de género para la intervención en salud.
2.2.Intervenciones en procesos de salud-enfermedad prevalentes para las mujeres.
2.3.Abordar otros procesos sensibles al impacto de género.

3. Intervenciones en consulta.
3.1. El rol del o de la profesional de la salud desde una perspectiva de género.
3.2. Comunicación usuaria y usuario/profesional.


4. Promoción y Educación para salud desde la perspectiva de género
4.1.Autoestima y género. Claves en el desarrollo de la autoestima
4.2.Procesos de cambio. La Comunicación. Autoafirmación y Autoresponsabilidad
4.3.Las relaciones de buen trato
4.4.El autocuidado de nuestra salud y empoderamiento

Dirigido a

Profesionales de Atención Especializada, Atención Primaria, Centros de Atención a la Mujer, Centros de Salud Mental, Instituto Navarro de Salud Pública y Laboral de Navarra, Instituto Navarro para la Igualdad.

NÚMERO DE PARTICIPANTES: 25

Información

  • Cerrada

    Código curso (89-16)


    • Fecha de realización: 16, 23, 24 de noviembre y 1 de diciembre
    • Fecha de inscripción: Desde el 28 octubre al 09 noviembre
    • Horario: 8:30 a 14:00 y de 15:30 a 17:30 horas
    • Horas lectivas: 30
    • Lugar: Pabellón de Docencia. Recinto del Complejo Hospitalario de Navarra. C/ Irunlarrea, 3. Pamplona
    • Nota:

Inscripción

Observaciones

METODOLOGÍA
La metodología aplicada al curso será eminentemente teórico-práctica. Se plantearán supuestos prácticos que permitan a las y los profesionales participantes incorporar la perspectiva de género en su práctica profesional, así como exposiciones teóricas.
Se contará con documentación básica y de ampliación sobre las temáticas que se aborden.

DOCENTES

MÓDULOS 1 y 4: Mercedes Yanguas Vieira. Licenciada en Derecho. Máster en Estudios de Género y Políticas Públicas. Agente de Igualdad de Oportunidades en el Ayuntamiento de Valladolid.
MÓDULOS 2 Y 3: Teresa Rosa Calvo Martínez. Licenciada en Medicina. Experta en violencia de género (especialidad salud). Diplomada en Salud Pública y Género. Formadora de formadores. Médica de Familia en Balmaseda (Bizkaia).

COORDINACIÓN
Isabel Sobejano Tornos. Servicio de Planificación, Evaluación y Gestión del Conocimiento. Departamento de Salud del Gobierno de Navarra.

EVALUACIÓN:
Evaluación de la actividad docente:
- A través de encuesta anónima realizada por los alumnos.
Evaluación del alumno:
- Control de asistencia mediante firmas

CERTIFICACIONES
Los requisitos para recibir el certificado que acredite la realización de la actividad docente son:
- Formalización de la inscripción.
- Asistencia del 80%, como mínimo, de la actividad docente

Contacto

Sección de Formación
Pabellón de Docencia
Recinto del Complejo Hospitalario de Navarra
C/ Irunlarrea 3
31008 Pamplona
Teléfonos: 848 422809 / 848 422003 / 848 422008
e-mail: plan.docente.salud@cfnavarra.es

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web