(ir al contenido)

Castellano | Euskara | Français | English

 Imagen decorativa
Estadística aplicada a la investigación en Ciencias de la Salud

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook
Tramitación online

Estadística aplicada a la investigación en Ciencias de la Salud

Código

91

Objetivos

OBJETIVO GENERAL
Dotar a los participantes de los conceptos básicos del análisis estadístico de datos e instruir en el manejo de principios y técnicas estadísticas necesarios para el planteamiento y análisis de un protocolo de investigación.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Conocer conceptos y definiciones básicas relacionadas con la estadística descriptiva: tablas, gráficos y medidas de síntesis.
- Analizar la relación entre dos variables cualitativas.
- Analizar la relación entre dos variables cuantitativas.
- Analizar la relación entre una variable cualitativa y otra cuantitativa.
- Aplicar test no paramétricos para el análisis de la relación entre una variable cualitativa y otra cuantitativa.

Programa

Contenidos

Estadística Descriptiva. Análisis de la relación entre dos variables cuantitativas. Análisis de la relación entre dos variables cualitativas. Análisis de la relación entre dos variables una cualitativa y otra cuantitativa: t de Student. Test no paramétricos.

Dirigido a

Especialistas en formación del Sistema Sanitario Público de Navarra.

NÚMERO DE PARTICIPANTES EN CADA EDICIÓN: 30

Información

  • Cerrada

    Código edición (92-16)


    • Fecha de realización: 12, 13, 14, 15, 19, 20 y 21 de abril  de 2016
    • Fecha de inscripción: Desde el 22 diciembre al 01 marzo
    • Horario: Días 12, 14, 19 y 21 de abril de 16:00 a 19:00 horas.
      Días 13, 15 y 20 de abril de 08:30 a 11:30 horas.
    • Horas lectivas: 21
    • Lugar: Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Pública de Navarra. Sala de informática 2ª planta
    • Nota:
  • Cerrada

    Código Edición (91-16)


    • Fecha de realización: 12, 13, 14, 15, 19, 20 y 21 de abril de 2016
    • Fecha de inscripción: Desde el 22 diciembre al 01 marzo
    • Horario: Días 12, 14, 19 y 21 de abril de 8:30 a 11:30 horas.
      Días 13, 15 y 20 de abril de 16:00 a 19:00 horas.
    • Horas lectivas: 21
    • Lugar: Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Pública de Navarra. Sala de informática 2ª planta
    • Nota:

Inscripción

Observaciones

METODOLOGÍA
Sesiones teórico-prácticas. Análisis de bases de datos con el programa SPSS. Realización individualizada de ejercicios prácticos tutorizados por el profesor.

COORDINACIÓN
Dña. Berta Ibáñez Beroiz. Unidad de Metodología. Centro de Investigación Biomédica. Fundación Miguel Servet

EVALUACIÓN:
Evaluación de la actividad docente:
- A través de encuesta anónima realizada por los alumnos.
Evaluación del alumno:
- Control de asistencia mediante firmas

CERTIFICACIONES
Los requisitos para recibir el certificado que acredite la realización de la actividad docente son:
- Formalización de la inscripción
- Asistencia al 80% de la actividad docente
- Evaluación continua mediante la realización de los ejercicios programados para cada una de las sesiones del curso incluída la sesión final.

Contacto

Sección de Formación
Pabellón de Docencia
Recinto del Complejo Hospitalario de Navarra
C/ Irunlarrea 3
31008 Pamplona
Teléfonos: 848 422809 / 848 422003 / 848 422008
e-mail: plan.docente.salud@cfnavarra.es

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web