(ir al contenido)

Castellano | Euskara | Français | English

 Imagen decorativa
Elaboración de proyectos de investigación en ciencias de la salud (formación on line)

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook
Tramitación online

Elaboración de proyectos de investigación en ciencias de la salud (formación on line)

Código

03

Objetivos

OBJETIVO GENERAL
Dotar a los participantes de las bases teóricas y prácticas necesarias para elaborar un protocolo de investigación en ciencias de la salud.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Identificar los principales elementos que deben detallarse en los diferentes apartados de un proyecto de investigación.
2. Formular una pregunta de investigación.
3. Elegir entre las principales alternativas del diseño de un proyecto de investigación, teniendo en cuenta sus ventajas y desventajas.
4. Definir los objetivos de los proyectos de investigación.
5. Definir los principios fundamentales en la medición de variables.
6. Analizar los principios éticos y los requisitos legales de la investigación clínica.

Programa

Contenidos

Etapas de un proyecto de investigación. Planteamiento de la pregunta de investigación. La revisión bibliográfica. Hipótesis y objetivos. Tipos de diseño. Tamaño muestral. Sujeto de estudio. Definición de variables y recogida de datos. Aspectos éticos y legales de la investigación biomédica. Composición del equipo. Plan de trabajo. Presupuesto.
Ejercicio práctico: elaboración de un proyecto de investigación.

Dirigido a

Titulados universitarios en Ciencias de la Salud del Sistema Sanitario de Navarra

Importe a pagar por el alumno, una vez confirmada la admisión al curso por la Sección de Formación: 25,00 euros.

NÚMERO DE PARTICIPANTES: 25

Información

  • Cerrada

    Código curso (03-17)


    • Fecha de realización: 8 de septiembre a 20 de noviembre
    • Fecha de inscripción: Desde el 09 marzo al 31 julio
    • Horario: Formación on line
    • Horas lectivas: 40
    • Lugar: Aula virtual del Departamento de Salud
    • Nota: Pendiente de acreditación por la Comisión de Formación Continuada de Navarra del Sistema de Acreditación de la Formación Continuada de las profesiones sanitarias en el Sistema Nacional de Salud.
      Los créditos que pudiera obtener esta actividad formativa no serán aplicables a los profesionales que participen en la misma y que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud.
      Colabora Navarrabiomed-Fundación Miguel Servet.

Inscripción

Observaciones

METODOLOGÍA
Metodología multimedia e interactiva. Enseñanza tutorizada. Autoaprendizaje. Trabajo en grupo.

COORDINACIÓN 
Idoia Gaminde Inda. MSc en Sociología de la Salud. Jefa de la Sección de Investigación, Innovación y Gestión del Conocimiento del Departamento de Salud.

EVALUACIÓN:
Evaluación de la actividad docente:
- A través de encuesta anónima realizada por los alumnos.
Evaluación del alumno:
una evaluación formativa y continua: mediante la realización de las actividades propuestas

CERTIFICACIONES
Los requisitos para recibir el certificado que acredite la realización de la actividad docente son:
- Formalización de la inscripción
- Desarrollo del curso en su totalidad.
- Participación activa en todas las unidades docentes
- Resultar apto en el ejercicio práctico.

Contacto

Sección de Formación
Pabellón de Docencia
Recinto del Complejo Hospitalario de Navarra
C/ Irunlarrea 3
31008 Pamplona
Teléfonos: 848 422809 / 848 422003 / 848 422008
e-mail: plan.docente.salud@cfnavarra.es


 

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web