(ir al contenido)

Castellano | Euskara | Français | English

 Imagen decorativa
Soporte vital trauma. Taller de entrenamiento con simulación

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook
Tramitación online

Soporte vital trauma. Taller de entrenamiento con simulación

Código

116

Objetivos

OBJETIVO GENERAL
Integrar conocimientos clínicos, habilidades y experiencias para mejorar la actuación en equipo de los profesionales en situaciones clínicas que requieren soporte vital avanzado en el paciente politraumatizado.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Resolver casos clínicos simulados poniendo en práctica conocimientos teóricos actualizados y habilidades prácticas en el manejo agudo del paciente politraumatizado en una situación clínica concreta trabajando en equipo.
• Adecuar los recursos disponibles a las necesidades del paciente politraumatizado en cada entorno.
• Valorar la actitud de los profesionales ante el paciente, la situación clínica y como miembros de un equipo de trabajo en la toma de decisiones en situaciones de urgencia vital.
• Practicar la toma de decisiones, la comunicación, el liderazgo en la resolución de casos clínicos de soporte vital en trauma, en condiciones similares a la práctica clínica diaria, en un entorno seguro mediante la simulación clínica.
• Facilitar el aprendizaje reflexivo y desarrollar el pensamiento crítico de los profesionales, en una sesión de debriefing tanto de aspectos afectivos, asistenciales como de coordinación de los miembros del equipo.

Programa

Contenidos

Casos clínicos simulados en grupos, en los que manera integrada se revisan los protocolos de actuación en soporte vital avanzado en trauma, los fármacos utilizados, se aplican las técnicas de soporte vital avanzado trauma en el adulto, se valora la toma de decisiones de los profesionales en situaciones de emergencia vital y su actitud ante el paciente politraumatizado, el entorno y como miembro de un equipo de trabajo.

Protocolos en soporte vital avanzado, últimas recomendaciones 2015. Técnicas de soporte vital avanzado en adulto: manejo de vía aérea: apertura secuencial, aspiración, dispositivos extraglóticos e intubación endotraqueal (laringoscopia-aitraq); diagnóstico y tratamiento de las arritmias en situaciones de emergencia; manejo adecuado del monitor desfibrilador; compresiones tóracicas de calidad. Fármacos en soporte vital avanzado.

Dirigido a

Médicos y Diplomados/Graduados en Enfermería de los Servicios de Urgencias Hospitalarias y Extrahospitalarias y de Cuidados Intensivos del Sistema Sanitario Público de Navarra relacionados con la atención al trauma grave que hayan realizado un curso de soporte vital en trauma o de soporte vital en puntos de atención continuada

Importe a pagar por el alumno, una vez confirmada la admisión al curso por la Sección de Formación: 10,00 euros.

NÚMERO DE PARTICIPANTES: 12

Información

  • Cerrada

    Código curso (116-17)


    • Fecha de realización: 23 de mayo de 2017
    • Fecha de inscripción: Desde el 17 febrero al 09 abril
    • Horario: 16:00 a 20:00 horas
    • Horas lectivas: 4
    • Lugar: Centro de experiencias sanitarias. Pabellón de Docencia. Recinto del Complejo Hospitalario de Navarra. C/ Irunlarrea, 3. Pamplona
    • Nota: Pendiente de acreditación por la Comisión de Formación Continuada de Navarra del Sistema de Acreditación de la Formación Continuada de las profesiones sanitarias en el Sistema Nacional de Salud.
      Los créditos que pudiera obtener esta actividad formativa no serán aplicables a los profesionales que participen en la misma y que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud.

      Colabora Navarrabiomed-Fundación Miguel Servet

Inscripción

Observaciones

METODOLOGÍA
- Taller de práctica integrada con casos clínicos simulados:
• Presentación de un escenario clínico.
• Resolución del caso clínico simulado por parte de un equipo. Videograbación.
• Debriefing: aprendizaje de los alumnos basada en la reflexión tras su actuación en equipo en los casos clínicos simulados, a través de la visualización y análisis de la videograbación del caso.
- Talleres de entrenamiento en el manejo del paciente crítico basado en la simulación clínica mediante la práctica integrada con casos clínicos y videograbación.

COORDINACIÓN
Alfredo Echarri Sucunza. Médico del Servicio de Urgencias Extrahospitalarias. Atención Primaria. Instructor en Soporte Vital Avanzado e Instructor en Soporte Vital en Trauma de la SEMICYUC.


EVALUACIÓN:
Evaluación de la actividad docente:
- A través de encuesta anónima realizada por los alumnos.
Evaluación del alumno:
- Control de asistencia mediante firmas

CERTIFICACIONES
Los requisitos para recibir el certificado que acredite la realización de la actividad docente son:
- Formalización de la inscripción
- Asistencia a la totalidad de la actividad docente

Contacto

Sección de Formación
Pabellón de Docencia
Recinto del Complejo Hospitalario de Navarra
C/ Irunlarrea 3
31008 Pamplona
Teléfonos: 848 422809 / 848 422003 / 848 422008
e-mail: plan.docente.salud@cfnavarra.es

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web