(ir al contenido)

Castellano | Euskara | Français | English

 Imagen decorativa
Buenas prácticas en la atención a personas en centros residenciales

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook
Tramitación online

Buenas prácticas en la atención a personas en centros residenciales

Código

55

Objetivos

OBJETIVO GENERAL
Mejorar los conocimientos, competencias y habilidades de los profesionales que trabajan en centros residenciales sociosanitarios.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Conocer la Estrategia Navarra de Atención a Pacientes Crónicos y Pluripatológicos.
• Actualizar información sobre los procesos asistenciales que afectan a los residentes de centros sociosanitarios, protocolos, técnicas diagnósticas y/o terapéuticas.
• Establecer criterios comunes en la atención profesional y cuidados relacionados con las actividaes básicas de la vida diaria.
• Conocer pautas de actuación basadas en la evidencia científica para la prevención de eventos adversos relacionados con el cuidado en centros residenciales sociosanitarios.

Programa

Contenidos

Actividades básicas de la vida diaria. Problemas de seguridad en el anciano institucionalizado. Coordinación sistema sanitario y sociosanitario.

Dirigido a

Enfermeras, Técnicos Auxiliares en Cuidados de Enfermería y Gerocultores de Centros Sociosanitarios de Navarra

Importe a pagar por el alumno, una vez confirmada la admisión al curso por la Sección de Formación: 20,00 euros.

NÚMERO DE PARTICIPANTES: 25

Información

  • Cerrada

    Código curso (55-17)


    • Fecha de realización: 23 al 25 de octubre de 2017
    • Fecha de inscripción: Desde el 08 junio al 22 septiembre
    • Horario: De 16:00 a 20:00 horas
    • Horas lectivas: 12
    • Lugar: Pabellón de Docencia. Recinto del Complejo Hospitalario de Navarra. C/ Irunlarrea, 3. Pamplona
    • Nota: Pendiente de acreditación por la Comisión de Formación Continuada de Navarra del Sistema de Acreditación de la Formación Continuada de las profesiones sanitarias en el Sistema Nacional de Salud.
      Los créditos que pudiera obtener esta actividad formativa no serán aplicables a los profesionales que participen en la misma y que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud.

      Colabora Navarrabiomed-Fundación Miguel Servet

Inscripción

Observaciones

METODOLOGÍA
Exposiciones teóricas. Trabajo en grupos sobre casos reales. Reflexión y discusión compartida con feed-back.

COORDINACIÓN
Mercedes Ferro Montiú. Enfermera. Jefa de la Sección de Atención Sociosanitaria. Servicio de Efectividad y Seguridad Asistencial.

EVALUACIÓN:
Evaluación de la actividad docente:
- A través de encuesta anónima realizada por los alumnos.
Evaluación del alumno:
- Control de asistencia mediante firmas.

CERTIFICACIONES
Los requisitos para recibir el certificado que acredite la realización de la actividad docente son:
- Formalización de la inscripción
- Asistencia al 80%, como mínimo, de la actividad docente

Contacto

Sección de Formación
Pabellón de Docencia
Recinto del Complejo Hospitalario de Navarra
C/ Irunlarrea 3
31008 Pamplona
Teléfonos: 848 422809 / 848 422003 / 848 422008
e-mail: plan.docente.salud@cfnavarra.es

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web