(ir al contenido)

Castellano | Euskara | Français | English

 Imagen decorativa
Curso de acceso vascular guiado por ecografía para enfermería

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook
Tramitación online

Curso de acceso vascular guiado por ecografía para enfermería

Código

56

Objetivos

OBJETIVO GENERAL
Adquirir conocimientos, habilidades y aptitudes necesarias para llevar a cabo procedimientos de acceso vascular guiado por ecografía (canulación venosa periférica, línea media, central de acceso periférico y canulación arterial).

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Conocer el manejo y los parámetros básicos de ajuste del equipo ecográfico.
- Reconocer e identificar las estructuras vasculares, arteriales y venosas, que pueden ser canuladas en la práctica clínica habitual.
- Identificar el material necesario para llevar a cabo procedimientos de canulación vascular ecoguiada.
- Distinguir los diferentes abordajes que pueden emplearse para la canulación.
- Adquirir las habilidades necesarias para llevar a cabo cada uno de los procedimientos de canulación vascular: venosa periférica, central de acceso periférico, arterial.
- Conocer los fármacos que pueden ser administrados en los diferentes tipos de accesos vasculares.

Programa

Contenidos

Sesiones teóricas: Bases teóricas de la exploración ultrasonográfica. Parámetros de ajuste básicos del equipo ecográfico (ganancia, profundidad, doppler color). Tipos de transductores y criterios para su utilización. Conceptos de punción en tiempo real: en plano y fuera de plano. Recuerdo anatómico: sistema venoso y arterial de la extremidad superior. Sistemática de exploración vascular guiada por ecografía. Sono-anatomía de estructuras nerviosas. Indicaciones y abordajes posibles para la canulación venosa y arterial. Canulación venosa periférica y canulación de vías centrales de acceso periférico: sistemática de acceso vascular guiado por ecografía, materiales y descripción técnicas Seldinger y Seldinger Modificada. Fármacos que pueden ser administrados en los diferentes accesos venosos. Complicaciones del acceso vascular guiado por ecografía. Problemas con la visualización de la aguja y soluciones. Problemas específicos relacionados con los abordajes en plano y fuera de plano.
Talleres Prácticos: Ajustes del equipo ecográfico. Visualización de las agujas de punción. Diferentes movimientos realizados con la sonda ecográfica. Técnicas en plano y fuera de plano. Sistemática de exploración. Sono-anatomía práctica sobre modelo anatómico humano real. Venas periféricas: Técnicas de abordaje recomendadas. Canulación venosa central de acceso periférico. Técnicas Seldinger,
Canulación venosa central de acceso periférico con Técnica Seldinger Modificada y línea media. Ilustración de los posibles problemas de visualización de la aguja durante los abordajes en plano y fuera de plano.

Dirigido a

Diplomados/graduados en Enfermería de los Servicios de Hospitalización del Sistema Sanitario Público de Navarra, con acceso a ecógrafo.

Importe a pagar por el alumno, una vez confirmada la admisión al curso por la Sección de Formación: 20,00 euros.

NÚMERO DE PARTICIPANTES: 16

Información

  • Cerrada

    Código curso (56-17)


    • Fecha de realización: 24 y 25 de octubre de 2017
    • Fecha de inscripción: Desde el 03 julio al 20 septiembre
    • Horario: 24 de octubre de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 h. 
      25 de octubre: 16:00 a 20:00 h
    • Horas lectivas: 10
    • Lugar: Pabellón de Docencia y Centro de Experiencias Sanitarias. Recinto del Complejo Hospitalario de Navarra. C/ Irunlarrea, 3. Pamplona
    • Nota: Pendiente de acreditación por la Comisión de Formación Continuada de Navarra del Sistema de Acreditación de la Formación Continuada de las profesiones sanitarias en el Sistema Nacional de Salud.
      Los créditos que pudiera obtener esta actividad formativa no serán aplicables a los profesionales que participen en la misma y que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud.

      Colabora Navarrabiomed-Fundación Miguel Servet

Inscripción

Observaciones

METODOLOGÍA
Exposiciones teóricas. Talleres prácticos de exploración y canulación. Prácticas en el Centro de Experiencias Sanitarias del Pabellón de Docencia.

COORDINACIÓN
Mercedes Marraco Boncompte. Diplomada en Enfermería. Servicio de Cuidados Intensivos. Complejo Hospitalario de Navarra. Miembro del grupo multidisciplinar de Terapia Intravenosa del Complejo Hospitalario de Navarra.

EVALUACIÓN:
Evaluación de la actividad docente:
- A través de encuesta anónima realizada por los alumnos.
Evaluación del alumno:
- Control de asistencia mediante firmas
- Prueba de evaluación teórico-práctica tipo test

CERTIFICACIONES
Los requisitos para recibir el certificado que acredite la realización de la actividad docente son:
- Formalización de la inscripción
- Asistencia al 80%, como mínimo, de la actividad docente
- Superar la prueba de evaluación teórico-práctica

Contacto

Sección de Formación
Pabellón de Docencia
Recinto del Complejo Hospitalario de Navarra
C/ Irunlarrea 3
31008 Pamplona
Teléfonos: 848 422809 / 848 422003 / 848 422008
e-mail: plan.docente.salud@cfnavarra.es

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web