(ir al contenido)

Castellano | Euskara | Français | English

 Imagen decorativa
Jornada de códigos de atención a las urgencias tiempo dependientes

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook
Tramitación online

Jornada de códigos de atención a las urgencias tiempo dependientes

Código

74

Objetivos

OBJETIVO GENERAL
Difundir la estrategia de atención a las urgencias tiempo dependientes y los códigos de activación asociados.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Conocer la regulación de los códigos de atención a la urgencia tiempo dependiente.
Conocer los protocolos de activación de los códigos de atención a la urgencia vital.
Analizar la importancia de la tecnología y sistemas de información en la urgencia vital.

Programa

Contenidos

Atención a las urgencias tiempo dependientes en el Plan de Salud 2014-2020. Código Trauma, Código Parada, Código Infarto, Código Ictus, Código Sepsis. Tecnología y Sistemas de Información en la Urgencia Vital.

Dirigido a

Médicos coordinadores y operadores auxiliares de coordinación de SOS Navarra. Médicos, enfermeras y técnicos de emergencias sanitarias de urgencias extrahospitalarias (SUR, SUE, UVI móvil). Médicos y enfermeras de urgencias hospitalarias.

NÚMERO DE PARTICIPANTES: 100

Información

  • Cerrada

    Código curso (74-17)


    • Fecha de realización: 16 de mayo de 2017
    • Fecha de inscripción: Desde el 28 marzo al 26 abril
    • Horario: De 11 a 15 h.
    • Horas lectivas: 4
    • Lugar: Salón de actos del Complejo Hospitalario de Navarra B
    • Nota: Pendiente de acreditación por la Comisión de Formación Continuada de Navarra del Sistema de Acreditación de la Formación Continuada de las profesiones sanitarias en el Sistema Nacional de Salud.
      Los créditos que pudiera obtener esta actividad formativa no serán aplicables a los profesionales que participen en la misma y que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud.

Inscripción

Observaciones

METODOLOGÍA
Metodología activa y participativa. Exposición teórica de los temas clave de la jornada y presentación de experiencias reales con debate abierto a los participantes.

COORDINACIÓN
Tomás Belzunegui Otano. Subdirector asistencial de procesos de hospitalización y urgentes. Complejo Hospitalario de Navarra.

EVALUACIÓN:
Evaluación de la actividad docente:
- A través de encuesta anónima realizada por los alumnos.
Evaluación del alumno:
- Control de asistencia mediante firmas.

CERTIFICACIONES
Los requisitos para recibir el certificado que acredite la realización de la actividad docente son:
- Formalización de la inscripción
- Asistencia al 100% de la Jornada

Contacto

Sección de Formación
Pabellón de Docencia
Recinto del Complejo Hospitalario de Navarra
C/ Irunlarrea 3
31008 Pamplona
Teléfonos: 848 422809 / 848 422003 / 848 422008
e-mail: plan.docente.salud@cfnavarra.es

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web