(ir al contenido)

Castellano | Euskara | Français | English

 Imagen decorativa
Taller de manejo de conflictos éticos en la práctica clínica (3 ediciones)

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook
Tramitación online

Taller de manejo de conflictos éticos en la práctica clínica (3 ediciones)

Código

52

Objetivos

OBJETIVO GENERAL
Reforzar los conocimientos y las habilidades necesarias para el manejo de los conflictos éticos que surgen en la práctica clínica.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Analizar los aspectos éticos y legales relacionados con la toma de decisiones en la relación clínica.
- Destacar el derecho del paciente a la intimidad física y a la protección de sus datos personales.
- Detallar el marco ético y legal de las decisiones del paciente en el final de la vida.

Programa

Contenidos

Revisión y deliberación en grupo de los casos aportados por los alumnos en relación con:
La toma de decisiones en la relación clínica: la información, la autonomía del paciente y sus límites, los pacientes menores de edad, las decisiones por representación.
La protección de datos personales y el derecho del paciente a la intimidad fisica.

Revisión y deliberación en grupo de los casos aportados por los alumnos en relación con el final de la vida: la vejez, la dependencia, las ventajas y peligros del desarrollo tecnológico, la limitación del esfuerzo terapéutico, la eutanasia y suicidio asistido, voluntades anticipadas.

Dirigido a

Especialistas en formación del Sistema Sanitario Público de Navarra.

NÚMERO DE PARTICIPANTES EN CADA EDICIÓN: 25

Información

  • Cerrada

    CÓDIGO EDICIÓN (52-17)


    • Fecha de realización: 5 y 6 de junio de 2017
    • Fecha de inscripción: Desde el 30 enero al 30 abril
    • Horario: 16:00 a 20:00 horas
    • Horas lectivas: 8
    • Lugar: Pabellón de Docencia. Recinto del Complejo Hospitalario de Navarra. C/ Irunlarrea, 3. Pamplona
    • Nota:
  • Cerrada

    CÓDIGO EDICIÓN (53-17)


    • Fecha de realización: 12 y 13 de junio de 2017
    • Fecha de inscripción: Desde el 30 enero al 30 abril
    • Horario: 9:00 a 13:00 horas
    • Horas lectivas: 8
    • Lugar: Pabellón de Docencia. Recinto del Complejo Hospitalario de Navarra. C/ Irunlarrea, 3. Pamplona
    • Nota:
  • Cerrada

    CÓDIGO EDICIÓN (54-17)


    • Fecha de realización: 6 y 7 de noviembre de 2017
    • Fecha de inscripción: Desde el 30 enero al 08 octubre
    • Horario:

      Día 6: de 9:00 a 13:00 h.

      Día 7: de 16:00 a 20:00 h

    • Horas lectivas: 8
    • Lugar: Pabellón de Docencia. Recinto del Complejo Hospitalario de Navarra. C/ Irunlarrea, 3. Pamplona
    • Nota:

Inscripción

Observaciones

METODOLOGÍA
Análisis de casos prácticos aportados por los participantes, para lo que cada alumno deberá aportar un caso de su práctica clínica. Debate en grupo.

COORDINACIÓN
Lucas Blázquez Lautre. Médico. Área Clínica de Cirugía del CHN. Exmiembro del Comité de ética asistencial del CHN.

EVALUACIÓN:
Evaluación de la actividad docente:
- A través de encuesta anónima realizada por los alumnos.
Evaluación del alumno:
- Control de asistencia mediante firmas

CERTIFICACIONES
Los requisitos para recibir el certificado que acredite la realización de la actividad docente son:
- Formalización de la inscripción
- Asistencia a la totalidad, de la actividad docente

Contacto

Sección de Formación
Pabellón de Docencia
Recinto del Complejo Hospitalario de Navarra
C/ Irunlarrea 3
31008 Pamplona
Teléfonos: 848 422809 / 848 422003 / 848 422008
e-mail: plan.docente.salud@cfnavarra.es

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web