(ir al contenido)

Castellano | Euskara | Français | English

 Imagen decorativa
Curso básico de lactancia materna para profesionales sanitarios de la iniciativa para la humanización de la asistencia al nacimiento y la lactancia (IHAN)

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook
Tramitación online

Curso básico de lactancia materna para profesionales sanitarios de la iniciativa para la humanización de la asistencia al nacimiento y la lactancia (IHAN)

Código

124

Objetivos

Se pretende que al finalizar la actividad formativa, cada alumno/a sea capaz de:
• Reconocer la necesidad de basar la atención de las madres y lactantes en evidencias científicas, considerando el derecho de decisión informada de las mujeres en la lactancia, los derechos de la infancia al mejor nivel de salud así como reconocer buenas prácticas sanitarias que hacen posible su promoción y protección.
• Reconocer los diferentes factores que están precipitando el avance hacia un nuevo modelo de atención perinatal.
• Describir los principales elementos que configuran la anatomía y fisiología de la lactancia así como los riesgos e indicaciones de la alimentación con sucedáneos.
• Observar y evaluar la técnica de lactancia.
• Ayudar a las madres a comprender las señales del bebé y a ofrecer el pecho correctamente.
• Diagnosticar y abordar los principales problemas que pueden dificultar la lactancia.
• Capacitar a las madres en la técnica de extracción de leche, manipulación, conservación y administración de la misma.
• Identificar en su centro de trabajo la aplicación de buenas prácticas en relación con la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la lactancia (IHAN-UNICEF) así como la comercialización de sucedáneos.
• Identificar y aplicar a su trabajo diario algunas habilidades de comunicación útiles como herramienta de trabajo con usuarias/os y profesionales en relación a la LM.
• Identificar recursos informativos y formativos sobre la lactancia así como sus fuentes.

Programa

Contenidos

Importancia del amamantamiento. Situación actual de la lactancia. Importancia de la lactancia para las madres, los bebés y la sociedad. Riesgos e indicaciones de la alimentación con sucedáneos. Anatomía y fisiología de la lactancia. Características de la leche. Características principales de la leche humana. Aspectos anatómicos importantes. Cómo funciona la lactancia. Técnica de la lactancia. Evaluación y observación de una toma. Cómo colocar al bebé al pecho. Técnicas de Consejería. Cómo escuchar de forma activa. Reforzar la confianza y dar apoyo. Lactancia materna y medicamentos. Recursos sobre lactancia materna. Promoción comercial de sucedáneos de la leche materna. Lactancia materna y medicamentos. Recursos sobre lactancia materna. Estrategia de atención al parto normal. IHAN. Hospitales “los Diez Pasos”. Centros de salud “los 7 pasos”. Manejo de la lactancia en los primeros días de vida, en la Maternidad. Problemas de lactancia en los primero días. Situaciones comunes durante la lactancia. Llanto y rechazo del pecho. Huelga de lactancia. Lactancia prolongada. Afecciones del pecho. Extracción de leche materna. LM en situaciones especiales. Recién nacidos enfermos y prematuros.
Alimentación complementaria del lactante. La alimentación complementaria en el lactante amamantado. Cómo cambiar las prácticas incorrectas.

Dirigido a

Profesionales sanitarios con responsabilidad directa en la atención materno-infantil del Sistema Sanitario Público de Navarra.

NÚMERO DE PARTICIPANTES: 45

Información

  • Cerrada

    Código curso (124-17)


    • Fecha de realización: 13,14 y 15 de diciembre de 2017
    • Fecha de inscripción: Desde el 01 septiembre al 02 octubre
    • Horario: 13 de diciembre de 8:30 a 14:15 y de 15:30 a 18:00; 14 de diciembre de 8:45 a 14:00 y de 15:30 a 18:30 y 15 de diciembre de 8:30 a 13:30 horas
    • Horas lectivas: 20
    • Lugar: Pabellón de docencia. Recinto Complejo Hospitalario de Navarra. C/Irunlarrea 3
    • Nota: Pendiente de acreditación por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid
      Los créditos que pudiera obtener esta actividad formativa no serán aplicables a los profesionales que participen en la misma y que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud

Inscripción

Observaciones

METODOLOGÍA
Metodología activa-participativa, a través de exposiciones teóricas participativas, visualización y análisis de videos, técnicas didácticas participativas y discusión de casos.
Actividades prácticas como observación de una toma e interacción con madres lactantes.

DIRECCIÓN: Francisco José Pérez Ramos. Coordinador de la Sección de Formación de la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y lactancia (IHAN-UNICEF)

COORDINACIÓN: Elena Antoñanzas Baztán. Enfermera. Subdirección de cuidados ambulatorios y apoyo al diagnóstico. Dirección de cuidados sanitarios del Complejo Hospitalario de Navarra.

DOCENTES:
Profesionales docentes de la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la lactancia (IHAN-UNICEF) y profesionales del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea

EVALUACIÓN:
El sistema de evaluación se compone de:
- Evaluación del aprendizaje: Se realizará a través de un cuestionario de evaluación del aprendizaje, que se administrará tanto al inicio del curso para evaluar conocimientos iniciales, como al finalizar el curso para comparar con el inicial y valorar la ganancia de conocimiento.
- Evaluación de la satisfacción: Se llevará a cabo a través del Cuestionario de Evaluación de la Calidad Docente.

Contacto

Sección de Formación
Pabellón de Docencia
Recinto del Complejo Hospitalario de Navarra
C/ Irunlarrea 3
31008 Pamplona
Teléfonos: 848 422809 / 848 422003 / 848 422008
e-mail: plan.docente.salud@cfnavarra.es

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web