(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

Las CCAA con competencias en Justicia vinculan el éxito de la nueva oficina judicial al traspaso de las competencias de personal viernes, 29 de enero de 2010

Las once CCAA subrayan la “necesidad perentoria” de reformar la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita


Transcripción textual del video

Las once comunidades autónomas con competencias en materia de Administración de Justicia, reunidas en Pamplona, han reiterado que para lograr el éxito en el proceso de la implantación de la nueva oficina judicial es preciso “avanzar con profundidad y decisión” en el traspaso “real” de las competencias de ejecución y gestión en materia de personal al servicio de la Administración de Justicia, “sin menoscabo del carácter nacional de los diferentes cuerpos de funcionarios”.
Los representantes de las once CCAA.

Las CCAA vincula el éxito de la nueva oficina judicial al traspaso de las competencias de personal. ( ampliar imagen )

Las once comunidades autónomas con competencias en materia de Administración de Justicia, reunidas en Pamplona, han reiterado que para lograr el éxito en el proceso de la implantación de la nueva oficina judicial es preciso “avanzar con profundidad y decisión” en el traspaso “real” de las competencias de ejecución y gestión en materia de personal al servicio de la Administración de Justicia, “sin menoscabo del carácter nacional de los diferentes cuerpos de funcionarios”.

Consideran que si no se otorgan dichas competencias, el nuevo modelo de oficina judicial se pone “en serio riesgo”, por lo que han solicitado a la Administración del Estado que lidere el proceso y emprenda “a la mayor brevedad” el citado proceso de transferencia.

Así se recoge en el documento de conclusiones que han suscrito los representantes de las once CCAA con competencias en Justicia tras las dos sesiones de trabajo celebradas en Pamplona, las de ayer de carácter eminentemente técnico y las de hoy clausuradas por los consejeros de Aragón (Rogelio Silva Gayoso), Asturias (María José Ramos Rubiera), Canarias (José Miguel Ruano León), Cantabria (José Vicente Mediavilla Cabo), Cataluña (Montserrat Tura i Camafreita), Madrid (Francisco Granados Lerena), País Vasco (Idoia Mendia Cueva) y Comunidad Valenciana (Paula Sánchez de León Guardiola), además de Navarra (Javier Caballero Martínez). Al encuentro no han podido asistir ni consejera de Andalucía, Begoña Álvarez Civantos, que ha estado representada por, entre otros, Pedro Izquierdo Martín, secretario general para la Justicia, ni el consejero de Galicia Alfonso Rueda Valencia, representado por Juan José Martín Álvarez, director general de Justicia.

A través del documento de conclusiones, la comisión de coordinación de las comunidades autónomas ha reiterado al Ministerio de Justicia la “necesidad perentoria de que impulse la reforma” de la Ley 1/1996 de Asistencia Jurídica Gratuita y ha solicitado que el grupo de trabajo creado al efecto presente un borrador de texto normativo antes del 30 de junio próximo.

Al respecto, tras poner de manifiesto el “firme compromiso” de garantizar el derecho de asistencia jurídica gratuita a todos los ciudadanos que acrediten insuficiencia de recursos, las CCAA hacen constar la necesidad de abordar el “automatismo en el reconocimiento del derecho” y el deber de “racionalizar” el procedimiento para que responda al principio de “solidaridad social” con los más desfavorecidos. Así, han destacado el “importante esfuerzo” presupuestario que se ha realizado en los últimos años y el incremento de la asistencia gratuita con las últimas modificaciones legislativas, caso de los ‘juicios rápidos’. Para las CCAA, la reforma de la Ley debe recoger las propuestas formuladas en la reunión celebrada en Barcelona el año pasado.

De acuerdo con las palabras pronunciadas en conferencia de prensa por el vicepresidente primero del Gobierno de Navarra y consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Javier Caballero Martínez, estas demandas surgen del interés de las CCAA por la modernización de la Administración de Justicia, para que el servicio se preste con las mismas condiciones de eficacia que el resto de servicios prestados por las autonomías.
Comisión de coordinación de Justicia.

Las once CCAA subrayan la “necesidad perentoria” de reformar la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita. ( ampliar imagen )


Las demandas se producen, además, en un “momento histórico” para el sistema nacional de Justicia, del que las CCAA forman parte.

En este sentido y para trasladar los puntos recogidos en esta declaración de Pamplona, la comisión de coordinación de Justicia de las CCAA va a solicitar la “inmediata convocatoria” de la comisión conjunta que integran también el Ministerio de Justicia y el Consejo General del Poder Judicial. Y más allá del marco formal, consideran “imprescindible” mantener una reunión de trabajo “con carácter inmediato” con el ministro de Justicia.

Igualmente, las CCAA han reclamado participar en todo lo que incida en la modernización de la Justicia, también en la elaboración de leyes que afecten al ejercicio de sus competencias, singularmente en las de Registro Civil y Planta Judicial.

Leer más:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí.

Documentación:
Audio
Video
Conclusiones de la comisión de coordinación de las CCAA con competencias en Justicia
Asistentes a la comisión de coordinación
Declaración de Barcelona
Primera jornada de la comisión de coordinación en Pamplona

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web