(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

La delegación desplazada a Ruanda visita el Hospital de Nemba, gestionado por Medicus Mundi viernes, 29 de enero de 2010

Desde el año 1992 el Gobierno de Navarra ha destinado a este centro un total de 862.234 euros


Hospital de Nemba, Ruanda

La delegación navarra, con un enfermo en el Hospital de Nemba. ( ampliar imagen )

La delegación navarra, encabezada por la consejera de Asuntos Sociales, Familia, Juventud y Deporte, María Isabel García Malo, que estos días inspecciona distintos proyectos de cooperación en Ruanda, ha visitado el Hospital de Nemba, gestionado por Medicus Mundi Navarra en la diócesis de Ruhengeri. Esta infraestructura hospitalaria ha recibido desde el año 1992 fondos del Gobierno de Navarra por un importe total de 862.234,94 euros.

En la nueva división administrativa de Ruanda, el Hospital de Nemba se encuentra situado en la provincia del Norte, formada por las antiguas prefecturas de Ruhengeri y Byumba. La provincia del Norte se divide a su vez en cinco distritos: Musanze, Gakenke, Burera, Rulindo y Gikundi. El Hospital de Nemba se encuentra en el distrito de Gakenke, que comprende 19 sectores. El sector de Nemba tiene cuatro células: Buranga, Ciabingo, Mucaca y Gisozi, donde se encuentra el hospital.

El Hospital de Nemba atiende a una población estimada en 250.000 personas y de él dependen diez centros de salud, un puesto de salud y el dispensario del hospital. Debido a la extrema pobreza de la población atendida y a las consecuencias del genocidio, la realización de los servicios de salud propios del primer contacto en los centros de salud y dispensarios que abarca el Hospital de Nemba en su función de referencia, se considera necesario seguir manteniendo la ayuda externa con el fin de ir caminando hacia la auto-financiación. La antigüedad del hospital y los nuevos requisitos técnicos del Ministerio de Salud hacen necesaria la reparación y mejora de los servicios, objetivos en los que se centra actualmente la cooperación.
En el Hospital del distrito de Nemba se han cumplido las actividades propias de un hospital de segundo nivel, entre ellas las actividades de gestión, las actividades clínicas y el seguimiento de los centros de salud.

Hospital de Nemba, Ruanda

Mujeres con bebés esperan para ser atendidas en Nemba. ( ampliar imagen )

Por lo que respecta al personal, se considera que durante los últimos años los efectivos de personal sanitario han sido insuficientes, debido a la inestabilidad de médicos y técnicos anestesistas. La plantilla total del centro es de unas 115 personas entre médicos, técnicos, auxiliares y personal administrativo.

Como consecuencia de un convenio de colaboración con el Gobierno del país, el Ministerio de Salud ruandés ha aportado ayuda al hospital en recursos humanos, en funcionamiento y en las diferentes formaciones del personal del hospital y de los centros de salud. Se calcula el valor de este apoyo en unos 210.000 euros.

Asimismo, el Ministerio ha seguido aportando ayuda para la lucha contra el VIH/SIDA, el paludismo y la tuberculosis, en el ámbito de recursos humanos y materiales. Para estas actividades su apoyo ha sido de unos 120.000 euros. Asimismo, la Cooperación Belga (CTB) también ha aportado su apoyo financiero de funcionamiento, con unos 70.000 euros.

Las actividades programadas en 2009 han sido las siguientes: en lo que se refiere a las infraestructuras y equipos, construcción de un edificio administrativo, rehabilitación de los despachos de consulta, rehabilitación y extensión del laboratorio, rehabilitación de dos viviendas para el personal, reordenación de la farmacia de distribución, construcción de un muro de cierre del hospital, construcción de una cocina para los pacientes y los acompañantes, construcción de un almacén para los efectos de los pacientes, compra de un segundo vehiculo para la supervisión, compra de una segunda ambulancia, acondicionamiento del comedor para el personal, compra de cuatro ordenadores de mesa y dos portátiles, y creación de un servicio de oftalmología. En lo que se refiere a la contratación y a la formación del personal, contratar cinco médicos, un técnico de mantenimiento, un encargado de cobros, un nutricionista, dos anestesistas, dos comadronas, un fisioterapeuta, un técnico oftalmólogo, un chófer y ocho enfermeras, y formar al personal en distintos aspectos de la labor sanitaria. Finalmente, por lo que concierne a la gestión del hospital, se han organizado con regularidad reuniones de coordinación y de planificación, así como reuniones para el análisis de las supervisiones de los servicios del hospital y el análisis de los datos del sistema de información sanitaria (SIS) del hospital y de los centros de salud.

Desde el 1 de julio del 2007, el consultorio y el servicio del programa materno-infantil se han fusionado para constituir el centro de salud de Nemba, separado del hospital y que funciona como una entidad autónoma. Durante 2008, el centro de salud ha realizado 33.105 consultas. Las patologías más frecuentes fueron infecciones de las vías respiratorias superiores e inferiores, enfermedades bucodentales, parasitosis intestinales, gastritis, dolores de las articulaciones, enfermedades de la piel, traumatismos físicos, diarreas no sangrantes, infecciones urinarias y otras.

Por otra parte, en 2008 fueron hospitalizados 5.580 pacientes. Además, se efectuaron en el hospital 7.174 tests para el diagnóstico de VIH, de los cuales 239 resultaron positivos y se en el centro de salud se realizaron 10.141 tests preventivos. 88 personas fueron hospitalizadas por Sida confirmado.


Galería de fotos

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web