(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

Una tesis defendida en la UPNA analiza la casuística de cáncer de tiroides en Navarra desde 1987 viernes, 29 de enero de 2010

El trabajo de investigación explica la labor que desarrolla la Unidad de Patología Tiroidea del Hospital Virgen del Camino


Equipo de directores y doctoranda de la tesis leída en la UPNA sobre cáncer de tiroides en Navarra. ( ampliar imagen )

Una tesis doctoral defendida en la UPNA por la médica Pilar Salvador Egea, especialista en cirugía general del Hospital Virgen del Camino, repasa y analiza los datos relativos a cáncer de tiroides en Navarra y el trabajo de la Unidad de Patología Tiroidea de este centro sanitario desde su puesta en marcha en 1987.

Bajo el título “Cáncer diferenciado de tiroides en Navarra 1987-2003. Incidencia, prevalencia y factores pronósticos”, la tesis ha estado dirigida por la jefa del servicio de Anatomía Patológica del Hospital Virgen del Camino, la doctora Ana Puras Gil. También han tomado parte en la dirección del trabajo la médica Ana Echegoyen Silanes, del mismo centro sanitario, y el médico Eldemiro Menéndez Torre, endocrinólogo coordinador de esa especialidad en el Hospital de Navarra durante 19 años.

El trabajo de investigación se centra en un total de 325 casos de pacientes afectados de patologías tiroideas (diagnosticados, tratados y en seguimiento por el mismo equipo de trabajo de la unidad mencionada) en la Comunidad Foral durante el periodo señalado, y constituye la mayor casuística relativa al tema publicada hasta la fecha en Navarra.


La doctora Puras indica que, debido en buena parte a la actividad de la Unidad de Patología Tiroidea, se han conseguido “excelentes” datos sobre curación y supervivencia en casos de carcinoma (un tipo de tumor) de tiroides, y explica que el hecho de que Navarra sea la comunidad española que más incidencia posee de este tipo de patología (según datos ya conocidos procedentes del Instituto de Salud Pública) puede explicarse en parte por el diagnóstico precoz y búsqueda y estudio de nódulos malignos en las tiroides extirpadas que lleva a cabo la unidad; aunque también pueden existir factores epidemiológicos propios de la Comunidad Foral que no han sido objeto de esta tesis doctoral.

Pie de foto: de izda a dcha: Echegoyen, Enma Anda (Hospital de Navarra), Goldaracena, Salvador, Menéndez y Puras.

Leer más:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí.


Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web