(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

Exposición de los alumnos de la Escuela de Arte de Pamplona jueves, 24 de febrero de 2011

La muestra se puede visitar en el sobreclaustro del Departamento de Educación hasta el 25 de marzo


Catalán, Navallas y García visitan la exposición del alumnado de la Escuela de Arte de Pamplona.

El consejero Catalán, acompañado de Navallas y García, visita la exposición de la Escuela de Arte de Pamplona. ( ampliar imagen )

El Departamento de Educación exhibe hasta el próximo 25 de marzo una selección de trabajos realizados por estudiantes de segundo curso de la Escuela de Arte de Pamplona que cursan ciclos formativos de grado superior de Artes aplicadas de la escultura, Fotografía artística, y Grabado y técnicas de estampación.

La muestra, ubicada en el sobreclaustro del Departamento, fue visitada ayer por el consejero de Educación, Alberto Catalán; el director del Servicio de Formación Profesional, Javier Navallas; y la directora del centro, Rosa García, coincidiendo con su apertura.

En la parte escultórica se exhiben trabajos de reconstrucción de piezas del patrimonio histórico-artístico, así como adornos y complementos para diferentes elementos constructivos, como celosías y esculturas exentas de bulto redondo. Son un total de siete obras realizadas con técnicas como el hierro forjado, la soldadura, el vaciado de paneles de poliéster y poliuretano, relieves de alabastro y el tratamiento de madera.

La sección fotográfica incluye una docena de trabajos en formato digital que responden, de forma genérica, a los supuestos clásicos del retrato, la fotografía de moda, la fotografía de producto y el reportaje. La presentación, en algunos casos en forma maquetada, muestra las diferentes posibilidades que ofrece el lenguaje fotográfico.

Finalmente, la parte gráfica está formada por obras realizadas a través de la estampación y los grabados. Las imágenes se pueden interpretar en clave de estampa original -como ejemplar de una edición numerada- y bajo el prisma de pruebas de autor, artes finales o bocetos acabados preparados para su solución litográfica, calcográfica, xilográfica o serigráfica.


Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web