(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

El próximo miércoles comienza la 42 edición de la Semana de Música Antigua de Estella, con una conferencia sobre la espiritualidad de la música de T.L. de Victoria

lunes, 29 de agosto de 2011


Las charlas, a cargo de Manuel Horno García, se celebrarán en la casa de cultura Fray Diego, los días 31 de agosto y 1 y 2 de septiembre


Cartel del programa. ( ampliar imagen )

Estella iniciará con un variado repertorio, a partir del próximo miércoles 31 de agosto y hasta el 11 de septiembre, la 42 edición la Semana de Música Antigua de Estella, uno de los programas culturales más consolidados del Gobierno de Navarra, que ofrece anualmente, durante en el mes de septiembre, una muestra de la mejor música antigua medieval, renacentista y barroca, interpretada por grupos de cámara y solistas de renombre internacional.

Junto a la oferta de conciertos, en las últimas ediciones el programa se ha completado con la celebración de un ciclo de conferencias y otras actividades de carácter didáctico, como el concierto familiar, con sede en los cines Golem Los Llanos.

En concreto, el 31 de agosto, miércoles, se inicia el programa de conferencias, que tendrán lugar en la casa de cultura Fray Diego de Estella, los días 31 y 1 de septiembre a las 20:00 horas, y el 2 de septiembre, a las 19:00. Estas exposiciones, previas a los conciertos, tratan de acercar los repertorios al oyente, contextualizar a sus autores en su época y ofrecer claves para conocer mejor su música y el contexto temporal, político y social en el que fueron compuestas. El conferenciante será Manuel Horno Gracia.

Así, la primera conferencia se ofrece el 31 de agosto, miércoles, a las 20,00 h. y lleva por título “Requiem Aeternam: la espiritualidad de la música de Tomás Luis de Victoria en el siglo de Oro español. La charla quiere ilustrar el concierto de la Coral de Cámara de Pamplona, que interpretará el Officium defunctorum de Tomás Luis de Victoria, y que explicará cómo las oraciones de la misa de Requiem han sido musicadas a lo largo de la historia por compositores como Victoria, Mozart, Verdi o Fauré, así como el marco renacentista en el que Victoria compone su Officio defunctorum.

El 1 de septiembre, jueves, a las 20,00 h. la conferencia llevará por título “Comienzo y culmen del Barroco: Caccini y Bach”, y quiere ilustrar los conciertos de Faenza, que trae un programa en torno a la figura de Caccini, y de Die Kölner Akademie, que interpretará a Bach. El primero inicia el Barroco, el segundo lo culmina, y ambos representan diferentes maneras de concebir la composición musical.

Finalmente, el 2 de septiembre, viernes, a las 19,00 h., el titulo de la exposición será “Caminos y Batallas” y hará referencia a otros dos conciertos: el del grupo La Fenice, que ha elaborado un camino de Santiago musical, con composiciones relacionadas con diferentes etapas del Camino, y el grupo Forma Antiqva, que reproduce en su concierto la batalla de Pavía a través de diversos compositores renacentistas y barrocos.

Dejando a un lado el ciclo de conferencias, por segundo año consecutivo, la Semana de Música Antigua contará también con una nueva sección denominada “Música en el jardín” que, con el fin de abrir un nuevo espacio al aire libre para el festival, se desarrolla en el jardín de la casa de cultura Fray Diego. Esta sección ha previsto la actuación de Spanish Brass Luur Metalls el día 2 de septiembre, a las 20:30 horas, con un programa compuesto por Cabanilles, Bach, Ewald, Gabrieli, Granados, Turina y Montsalvatge. La asistencia a esta actuación es gratuita, si bien se precisa de invitación que podrá solicitarse en la casa de cultura, el mismo 2 de septiembre, hasta completar el aforo.

Los conciertos

Por su parte, los conciertos se celebrarán en la iglesia de San Miguel y serán los días 6 al 10 de septiembre, a las 20,15 horas. El concierto Familiar, en los cines Golem Los Llanos, tendrá lugar el 11 de septiembre, a las 12,00 horas.

El martes, 6 septiembre, se podrá escuchar al grupo Ensemble La Fenice, bajo la dirección de Jean Tubery y con la soprano Arianna Savall, en la interpretación de música de el Camino de Santiago; el miércoles, 7 septiembre, el grupo Die Kölner Akademie, dirigido por Michel Alexander Willens, ofrecerá temas de J.S. Bach con la soprano Myrian Arbouz; el jueves, 8 septiembre, se ha programado la actuación del grupo Faenza con “Il giardino de Giulio Caccini”.

Además, el viernes, 9 de septiembre, la Coral de Cámara de Pamplona, dirigida por Josep Cabré, interpretará el “Officium defunctorum a 6 voces de T.L. de Victoria”; y el sábado, día 10, Forma Antiqva ofrecerá música instrumental de batallas, dirigida por Aaron Zapico.

Finalmente, se ha previsto en la sala de Golem Los Llanos un concierto familiar para el domingo, 11 septiembre, en el que el grupo Capella Antiqua llevará a escena el concierto titulado “Locuras de España”, con obras de G. Sanz, F. Laurenti, J. Herrando, D. Scarlatti, A. Caldara y A. Corelli.

El precio del abono para los conciertos es de 30 euros y lleva incluido la invitación para el concierto del día 12. El precio de las entradas sueltas para los conciertos que tienen lugar en la iglesia de San Miguel es de 9 euros. Pueden recogerse las entradas de venta anticipada hasta el día 2 de septiembre, en las oficinas de turismo de Pamplona y Estella.

El programa promovido por el Gobierno de Navarra, se desarrolla en colaboración con el Ayuntamiento de Estella, la parroquia de San Miguel de Estella, la Asociación de Comerciantes, Bodegas Irache y la Semanas de Música Antigua de Logroño y de Vitoria.

 


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web