(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

La Semana de Música Antigua de Estella propone para este martes al grupo Ensemble La Fenice, con música del Camino de Santiago lunes, 05 de septiembre de 2011


Será en la iglesia de San Miguel, a las 20,15 horas


La Fenice y Arianna Savall. ( ampliar imagen )

El grupo Ensemble La Fenice y Ariana Savall, dirigido por Jean Tubery es el primero de los cinco conciertos organizados por la Semana de Música Antigua de Estella en la iglesia de San Miguel, a las 20,15 horas. En esta ocasión, este programa organizado por el Gobierno de Navarra, ofrece un concierto con músicas del Camino de Santiago, con autores como Loth, Caurroy, Moulinié, Selma y Salaverde, entre otros.

Durante siglos, el Camino de Santiago ha sido testigo del peregrinar de millones de personas que, procedentes de todos los rincones de Europa, han experimentado la espiritualidad, la historia y la belleza de esta ruta milenaria. La música ha estado presente en todos los momentos y situaciones, en su aspecto litúrgico o religioso, popular y lúdico. Las canciones populares, los romances sobre todo lo relacionado con el camino, con sus leyendas y sus relatos fueron transmitidos y compartidos, durante siglos, por sus peregrinos.

Aunque la mayor parte de estas canciones han conservado únicamente sus textos, las que mantienen su música constituyen un documento valiosísimo para conocer la cultura musical popular de estos lugares del final del Renacimiento y del Barroco.

Ensemble La Fenice

En 1990 un grupo de músicos reunidos por el cornetista Jean Tubéry, adoptó este nombre, animado por el deseo de compartir su pasión por la fastuosa música veneciana de la época. El repertorio del ensemble abarca, no obstante, toda Europa y un período de más de dos siglos de música.

El ensemble La Fenice ha obtenido, desde sus comienzos, numerosos premios internacionales, tales como Brujas o Malmö y actúa en los festivales más importantes de Europa (Basilea, Bremen, Brujas, Glasgow, Innsbruck, Lisboa, Milán, Oslo, Palermo, Utecht, Viena), Estados Unidos, Sudamérica y Japón.
Sus grabaciones en los sellos Ricecar, Cypres, K617, Opus 111, Naïve, Virgin Classics, han conseguido las más altas distinciones (Choc du Monde de la Musique, Diapason d’Or, 10/10 de Répertoire, 5 étoiles de Goldberg…).
Tras veinte años de presencia en la escena nacional e internacional, el Ensemble La Fenice es considerado referente incontestable en la música del siglo XV.

Ariana Savall

Nacida en Basilea (Suiza) en 1972, en el seno de una familia de músicos catalanes, Arianna Savall Figueras inicia los estudios del arpa clásica con Magdalena Barrera y en 1991 comienza, paralelamente, sus estudios de canto con Maria Dolors Aldea en el conservatorio de Terrassa, donde finaliza sus estudios de canto y arpa. Arianna Savall Figueras ha actuado por Europa, Escandinavia, Estados Unidos, Suramérica, Australia, Japón, Nueva Zelanda e Israel. Su pasión por la música antigua y por la improvisación le llevan al otro extremo, la música contemporánea, donde inicia una intensa colaboración con el compositor suizo Conrad Steinmann sobre la recuperación de la música griega antigua y los poemas de Safo. Fruto de este trabajo es un disco muy apreciado por la crítica Melpomen (HARMONIA MUNDI). Un trabajo muy experimental es el último disco de Rolf Lislevand Nuove musiche (ECM2006) donde Arianna Savall Figueras participa como cantante y arpista.

 


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web