(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

La Fundación MODERNA renueva sus órganos de gestión viernes, 07 de octubre de 2011


Se debe al reciente cambio de legislatura, que ha modificado la composición del Parlamento y del Gobierno foral


Patronato de la Fundación Moderna

Reunión del Patronato de la Fundación Moderna. ( ampliar imagen )

La Fundación MODERNA ha renovado hoy sus órganos de gestión -tanto el Patronato como el Comité Permanente-, tras el reciente cambio de legislatura, que ha modificado la composición del Parlamento y del Gobierno foral. La renovación ha tenido lugar en el transcurso de la reunión del Patronato, celebrada en el Palacio de Navarra, que ha estado presidida, por primera vez, por la Presidenta de Navarra, Yolanda Barcina.

En su intervención, la Presidenta ha señalado que “MODERNA es un Plan que hoy se hace imprescindible, fundamentalmente para generar optimismo y confianza en nuestro sistema económico y para orientar los recursos y esfuerzos públicos y privados hacia una estrategia económica competitiva”. En este sentido, ha afirmado que “MODERNA debe ser la marca que ilusione a la sociedad para seguir trabajando hacia el futuro”.

Barcina ha recordado, asimismo, que su desarrollo se encuentra reflejado como uno de los acuerdos básicos del programa de gobierno firmado por UPN y PSN el pasado 21 de junio.

Los nuevos miembros

En primer lugar, se ha llevado a cabo la presentación de los nuevos miembros del Patronato, que habían sido designados con anterioridad por los órganos competentes.

Así, la Presidenta de la Fundación, Yolanda Barcina, ha presentado a los patronos designados por el Gobierno de Navarra en representación del Ejecutivo en su sesión del pasado 31 de agosto: el vicepresidente primero y consejero de Presidencia, Administraciones Públicas e Interior, Roberto Jiménez Alli; el vicepresidente segundo y consejero de Economía y Hacienda, Álvaro Miranda Simavilla (ambos también miembros del Comité Permanente de la Fundación); y el consejero de Educación, José Iribas Sánchez de Boado.

Por su parte, en el pleno del 22 de septiembre, fueron designados los cinco miembros que representarán al Parlamento de Navarra en el Patronato de la Fundación: Carlos García Adanero (UPN), Maribel García Malo (UPN), Carmen González García (UPN), María Victoria Arraiza Zorzano (PSN) y Juan José Lizarbe Baztán (PSN).

En cuanto a los patronos propuestos por las entidades promotoras, el Gobierno de Navarra designó el pasado 28 de septiembre a tres miembros del Patronato, los correspondientes a Unión del Pueblo Navarro (Lourdes Goicoechea) y al Partido Socialista de Navarra (Anai Astiz Medrano), que sustituyen respectivamente a Yolanda Barcina y Roberto Jiménez, que continúan en el órgano en calidad de miembros del Gobierno. El miembro designado en representación de la Universidad Pública de Navarra es Julio Lafuente López.

Tras la presentación de los nuevos patronos, se ha procedido a la aceptación de la renuncia de Marta Vera Janín, consejera de Salud en el nuevo Gobierno y miembro representante del ámbito privado en el anterior Patronato. A continuación, ha tenido lugar la designación de un nuevo miembro de entre profesionales y empresarios de prestigio, nombramiento que ha recaído en Juan Manuel Gorostiaga Ayestarán, director gerente de Mutua Navarra. De este modo, el Patronato de la Fundación MODERNA ha quedado constituido.

Cabe recordar que el Patronato está formado por treinta miembros, de los que quince son designados por las instituciones públicas y quince son nombrados por las empresas y entidades privadas promotoras.

Seguidamente, se ha procedido a la renovación de miembros del Comité Permanente de la Fundación, que tiene por objeto el impulso continuo del Plan MODERNA, garantizando su desarrollo de acuerdo a las pautas del Patronato, con funciones de seguimiento y coordinación de los agentes implicados y, especialmente, de las políticas públicas relativas al Plan.

En cuanto a su composición, el Comité Permanente es un órgano colegiado compuesto por diecinueve miembros. Dos de ellos han sido designados por el Gobierno de Navarra: el vicepresidente segundo y consejero de Economía y Hacienda, Álvaro Miranda Simavilla, que ejerce la Presidencia del Comité, y el consejero de Presidencia, Administraciones Públicas e Interior, Roberto Jiménez Alli. Otros dos miembros del Comité, Carlos García Adanero y Juan José Lizarbe Baztán, han sido elegidos entre los cinco patronos designados por el Parlamento de Navarra.

Por su parte, siete miembros representan a las entidades promotoras: dos designados por el ámbito político (UPN y PSN), dos por el ámbito educativo (UPNA y UN), dos por el ámbito sindical (UGT y CCOO) y uno por el ámbito empresarial (CEN). En la reunión de hoy se ha procedido a la renovación de tres miembros representantes de las entidades promotoras, a saber, los designados por UPN y PSN, Lourdes Goicoechea Zubelzu y Anai Astiz Medrano, respectivamente, y el representante de la Universidad Pública de Navarra, Alfonso Carlosena García.

Por último, siete miembros representan en el Comité permanente a los patronos empresarios y profesionales, uno de los cuales, Juan Manuel Gorostiaga Ayestarán, también ha sido designado hoy en sustitución de la consejera de Salud, Marta Vera Janín. Por último, la vicepresidenta de la Fundación, María José Ballarín Domeque, elegida en marzo pasado, es miembro natural y vicepresidenta del Comité Permanente.

Nuevo modelo de desarrollo económico de Navarra

El Plan MODERNA y la Fundación que gestiona su desarrollo se presentaron en un acto público celebrado el pasado 9 de marzo en el Palacio de Exposiciones y Auditorio Baluarte de Pamplona.

Con la constitución de la Fundación y el lanzamiento de MODERNA culminó un Plan estratégico iniciado en septiembre de 2008 impulsado por el Gobierno de Navarra de UPN, el PSN, la Confederación de Empresarios de Navarra, los sindicatos UGT y CCOO, y las dos universidades navarras, UPNA y UN, y que a lo largo de más de dos años incorporó las aportaciones de más de 5.000 personas. El Plan fue aprobado por las entidades promotoras el 21 de junio de 2010. Por su parte, el Gobierno de Navarra aprobó el Plan el 28 de junio y, posteriormente, tuvo lugar la aprobación por el Parlamento de Navarra en el pleno celebrado el 1 de octubre de 2010 con un respaldo del 76%. Contó con los votos a favor de UPN, PSN, CDN e IU, y el voto en contra de NaBai.

El Plan MODERNA Impulsará el cambio del modelo de desarrollo económico de Navarra a veinte años vista hacia la economía de la salud, la economía verde y la economía del talento. Navarra es la primera comunidad autónoma española en lanzar un plan de estas características, donde la participación ciudadana y el consenso institucional han sido claves en su elaboración y lo serán en su desarrollo, que impulsa una nueva economía para Navarra, traza los retos, la metodología y los grandes ejes que la comunidad debe cumplir en los próximos veinte años, con sus objetivos concretos en cada uno de los ámbitos, así como 458 acciones.

Los objetivos generales del Plan MODERNA son: crear más prosperidad, situando a Navarra entre las veinte primeras regiones europeas en PIB per cápita y con una distribución equitativa de la riqueza; lograr un mayor desarrollo humano situando a Navarra entre las diez primeras regiones europeas en el Indicador de Desarrollo Humano (IDH) mediante una asistencia sanitaria de máxima calidad y un sistema educativo excelente como grandes fortalezas de Navarra; y conseguir una mayor sostenibilidad medioambiental, situando a Navarra entre las veinte primeras regiones europeas en este parámetro.


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web