(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

Los daños en las carreteras producidos por el último temporal supondrán cerca de 3 millones en reparaciones miércoles, 04 de marzo de 2015


Los distritos más afectados han sido Mugairi y Aoiz, con arreglos que comportarán gastos de 598.960 y 577.017 euros, respectivamente


Transcripción textual del video

A casi 3 millones de euros asciende el coste de reparar los daños causados en la Red de Carreteras de Navarra por el temporal de precipitaciones registrado la pasada semana, según estima el Departamento de Fomento del Gobierno de Navarra.

carretera

Imagen del hundimiento de la calzada ocurrido en la vía Pamplona-Francia por Valcarlos. ( ampliar imagen )

A casi 3 millones de euros asciende el coste de reparar los daños causados en la Red de Carreteras de Navarra por el temporal de precipitaciones registrado la pasada semana, según estima el Departamento de Fomento del Gobierno de Navarra.

Así lo ha informado esta mañana, durante la sesión del Ejecutivo foral, el consejero de Fomento, Luis Zarraluqui, quien ha hecho un análisis pormenorizado de todas las vías afectadas.

Las precipitaciones del mes de febrero, el más lluvioso en 135 años según la Agencia Española de Meteorología, han producido cuantiosos daños en distintas carreteras, con las afecciones más importantes ubicadas en el norte: fundamentalmente han consistido en desprendimientos en Mugairi a los que se suman también hundimientos en el caso del distrito de Aoiz. Se trata de los daños de mayor importe por causar destacables afecciones a la calzada, por valor de 598.960 y 577.017 euros, respectivamente en cada uno de los distritos.


N-121-A, Pamplona-Behobia. ( ampliar imagen )

 El resto de distritos requerirán de reparaciones que se estiman en 385.849 euros en Tudela, 382.489 en Estella, 354.293 en Pamplona, 308.016 en Irurtzun y 91.491 euros en Tafalla.

A este importante gasto se suma el hecho de que, en materia de vialidad invernal, en una sola semana (en las fechas comprendidas entre el 30 de enero y el 8 de febrero) se han invertido 1, 77 millones de euros, se han contabilizado 10.277 horas de trabajo en quitanieves y se han consumido 9.084 toneladas de sal, correspondiendo sólo al distrito de Aoiz más de medio millón de euros, también en esta ocasión con el mayor gasto.

Situación actual y trabajos de reparación

A pesar de las incidencias meteorológicas, el consejero Zarraluqui ha destacado que tan sólo han permanecido cerradas 5 carreteras principales de la Red General de Carreteras de Navarra: AP-15, Autopista de Navarra, N-113, Pamplona-Madrid, N121A Pamplona-Behobia, NA-30, Acceso a Landaben, N-135, Pamplona-Francia (por Valcarlos).

De ellas, en este momento, permanecen con problemas la N-113, que sigue cortada en el pk 75 por inundación, la N-121-A con desvío del carril central en el pk 66 por desprendimiento y la N-135 que ofrece paso alternativo en el pk 54+200 por hundimiento de calzada. En la red secundaria, continúa una carretera cortada por inundación, la NA-5202 (Fustiñana-Ribaforada), entre el pk 0 y 3,400, y otras nueve vías presentan estrechamiento de la calzada o paso alternativo.

En lo que se refiere a las obras de reparación, en la mayoría de los casos ya pueden comenzar las reparaciones al no permanecer inundados los tramos, y de hecho, en algunas de ellas ya se están realizando estas labores.  

En la zona sur, por su parte, las incidencias por la crecida de los ríos han sido más aparatosas visualmente, pero van a requerir de menos gastos, ya que se trata fundamentalmente de labores de limpieza en su mayoría sin afección de firmes.

Los arreglos requeridos son distintos según las incidencias (desprendimientos de las paredes, hundimientos de la calzada o arrastres) y se dividen en estabilización de taludes (taluzados, escollera y otros medios), afirmados (zahorra o masa bituminosa caliente) y otros (fundamentalmente, limpieza).

Detalle de las afecciones en la Red de Carreteras de Navarra

Las afecciones más importantes por distritos y los importes estimados de reparación de cada una de ellas son las siguientes: en el distrito de Mugairi, desprendimientos en los pk 33+600, 66 y 24+075 de la N-121-A por importe de 115.817 y 70.823 euros, respectivamente, así como un gasto de 136.017 euros en la NA-1210, Ventas de Arraiz-Endarlatsa, por otro desprendimiento ubicado en el pk 24+075. En el de Aoiz, destacan las afecciones en las carreteras NA-2337 Setuain-Errea (255.061 euros), N-135 Pamplona-Francia por Valcarlos en el pk54+360 (78.936 euros) y NA-140 Burguete-Isaba, en su pk 36+670, con importe estimado de 55.554 euros para su reparación.

Por otro lado, en Irurtzun, los gastos más importantes han sido en podas y reparación del firme asfáltico en todo el distrito por importes de 57.240 euros y 45.613, respectivamente. En este distrito, destacan las afecciones en la NA-120 Estella-Beasain (hundimiento y corrimiento de calzada) y otro deslizamiento de calzada en la NA-4120 Gulina-Aróstegui; que supondrán reparaciones por importe de 29.572 y 21.509, respectivamente.

En cuanto a Estella, se han producido importantes afecciones en la carretera NA-7040 Puente la Reina, concretamente en los pk 8+500 y 15, donde la reparación de calzada y taludes supondrá 62.188 y 59.707 euros, respectivamente; además de un hundimiento de vía en la NA-7042 Arzoz, cuyo arreglo supondrá un gasto de más de 90.000 euros.

Por lo que respecta a Pamplona, las afecciones más importantes se han producido en el pk 15+500 de la N-121-A por hundimiento de la calzada y agrietamiento (cuya reparación se estima en 176.207 euros), en el pk 14+550 de la Ronda de Pamplona por deslizamiento de tierras en talud de desmonte próximo a la calzada, cuyo arreglo supondrá la ejecución de un muro de escollera por importe de 66.120 euros, o la caída de un muro de escollera en la NA-234 Campanas-Urroz, cuya reparación ascenderá, aproximadamente, a 58.084.

En cuanto a Tudela, los incidentes de mayor envergadura se han registrado en el pk 32+500 de la carretera Estella-Cárcar, donde se hundió la carretera por desbordamiento del río y cuya reparación se estima en 25.211 euros, o el socavamiento del talud y hundimiento en dos puntos distintos de la NA-134, Eje del Ebro. Además, debido al número de anegaciones por inundación en ese punto, se está valorando acometer una sobre elevación de la vía en la NA-5202, Fustiñana-Ribaforada, cuyo coste ascendería a los 308.430 euros.

Por último, el distrito de Tafalla aglutina el menor importe estimado en reparaciones, siendo las afecciones más importantes los deslizamientos de tierras y desprendimientos en distintos puntos de la carretera NA-5310, de Ujué.

Datos históricos de lluvias

Como se ha indicado, según los datos manejados por la Agencia Estatal de Meteorología, se ha tratado éste del febrero más lluvioso en 135 años. Atendiendo a los datos de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), en casi cuarenta estaciones se ha superado el valor de precipitación acumulada en el mes de febrer: Pamplona (más de 100 años), Yesa (79 años), Javier (62 años), Eugi y Artieda (47 años), Goizueta (45) y Aribe y Espinal (41 años).

Cerca de una veintena de estaciones han superado también la efeméride de precipitación en 24 horas, como es el caso de Artikutza (190,2 litros el día 25, serie de 81 años), Goizueta (117 litros, 45 años) o Betelu, Central Arranbide, Eparoz y Goñi (todas ellas con series de 38 años).

En cuanto a los caudales de los ríos, el del Ebro a su paso por Castejón se triplicó entre el 22 de febrero (882 m3/s) y el día 27 (pico de 2.406 m3/s). El del Arga a su paso por Huarte se multiplicó por 7 entre el día 20 (16,9 m3/s) y el 27 (pico de 126,58 m3/s). Por último, el caudal del Aragón en Caparroso prácticamente se multiplicó por 10 entre el día 21 (78,4 m3/s) y el 26 (pico de 737 m3/s).


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Documentación:
Audio
Video

Galería de fotos

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web