(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

Unas 1.200 personas desempleadas serán contratadas por 44 entidades locales a través del empleo social protegido viernes, 18 de marzo de 2016


El Gobierno de Navarra ha destinado seis millones de euros para financiar este programa, que incluye un acompañamiento social y acciones formativas


Transcripción textual del video

Unas 1.200 personas desempleadas, y perceptoras de la renta de inclusión social en su mayoría, serán contratadas este año por 44 entidades locales navarras a través del programa de empleo social protegido, que también prevé un acompañamiento social y acciones formativas para mejorar su integración en el mercado de trabajo.
pintor

La duración media de los contratos supera los tres meses.

Unas 1.200 personas desempleadas, y perceptoras de la renta de inclusión social en su mayoría, serán contratadas este año por 44 entidades locales navarras a través del programa de empleo social protegido, que también prevé un acompañamiento social y acciones formativas para mejorar su integración en el mercado de trabajo.

Para financiar este programa, el Gobierno de Navarra ha destinado seis millones de euros, casi cuatro millones más que el pasado año, cuando se consignaron 2,79 millones. Cabe destacar que en 2015 se destinaron otros 2,69 millones al programa de empleo directo activo, que este año no se llevará a cabo. Por lo tanto, sumadas las cuantías destinadas a los programas de empleo social protegido y empleo directo activo durante 2015, este año se incrementa en 500.000 euros, un 9%, el presupuesto neto dirigido a financiar acciones de empleo protegido.

Así lo ha dado a conocer esta mañana en rueda de prensa el vicepresidente de Derechos Sociales, Miguel Laparra, quien ha estado acompañado por la directora general de Inclusión y Protección Social, Gema Mañú. El vicepresidente Laparra también ha destacado que en esta ocasión el Gobierno de Navarra ha resuelto esta convocatoria de ayudas antes de que finalice el primer trimestre y no como en ejercicios anteriores, cuando los resultados se obtenían hacia mediados de año.

Para efectuar el cálculo del número de personas que serán contratadas, el Departamento de Derechos Sociales ha estimado la duración media de los contratos formalizados el pasado año a través de este programa, que fue de 3,4 meses. Además, asociados al empleo social protegido también se realizarán entre 60 y 70 contrataciones de personal de apoyo como monitores, educadores y trabajadores sociales.

En la valoración de los proyectos presentados por las entidades locales para concurrir a esta convocatoria de ayudas se ha tenido en cuenta no solo el tamaño de los municipios, sino también el porcentaje de personas desempleadas en la comarca y el número de personas perceptoras de la renta de inclusión social, así como otros aspectos como la previsión de contratación de mujeres o de personas derivadas por la red de salud mental. “Se trata, en definitiva, de “centrar los esfuerzos en la corrección de las desigualdades territoriales de Navarra facilitando que se cree más empleo en las zonas más desfavorecidas”, ha señalado el vicepresidente Laparra.

Resultado en 2015

El pasado año, el Gobierno de Navarra presupuestó inicialmente 2,19 millones para financiar el empleo social protegido, cuantía que se incrementó en octubre con 600.000 euros, hasta los 2,79 millones. Con este importe, un total de 551 personas fueron contratadas en Navarra a través de este programa. De ellas, el 54% eran hombres y el 46% mujeres.

Respecto al programa de empleo directo activo, en el que también pueden participar empresas y cuyos beneficiaros son personas desempleadas que no se encuentran en riesgo de exclusión, el Gobierno foral destinó en un principio 1,5 millones de euros, que fueron ampliados en dos ocasiones: en junio con 969.000 euros y en octubre con 227.658 euros. En total, 2,69 millones de euros, con los que se financiaron 592 contrataciones.

Cabe destacar que de las cifras de personas contratadas con estos dos programas, 169 contratos se corresponden con las ampliaciones presupuestarias aprobadas por el nuevo Gobierno como medidas extraordinarias para la generación de empleo.

Respecto a los presupuestos iniciales de estos programas en 2015, este año se destinará al empleo social protegido un 27,66% más que el pasado ejercicio.

El empleo social protegido

El programa de empleo social protegido consiste en la contratación laboral de personas en situación de exclusión social o con dificultades para el acceso y mantenimiento de puestos de trabajo normalizados. Con ello se pretende que mejoren sus capacidades de integración laboral mediante un acompañamiento social intenso, la formación en habilidades sociolaborales y destrezas profesionales, y el desempeño de una actividad de interés colectivo.

Las iniciativas que se subvencionan tienen una duración mínima de seis meses y las personas a contratar pueden incorporarse a los proyectos en distintas fechas, adecuando su acceso al empleo a su propio itinerario de inserción sociolaboral. Los trabajos a desarrollar buscan la rentabilidad en términos de mejora de la empleabilidad de las personas trabajadoras y la actividad a realizar se desarrollará dentro del ámbito de competencias de las entidades locales, prestando especial atención al diseño de acciones que mejoren las posibilidades laborales de las mujeres.

El programa de empleo social protegido está cofinanciado al 50% por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo FSE 2014-2020 de Navarra.

Otros programas de empleo.

Cabe recordar que este año todavía está en marcha el programa de contratación de personas jóvenes inscritas en el Sistema de Garantía Juvenil, al que se destinaron 1,11 millones de euros adicionales a finales del 2015 y mediante el que se contrataron 236 jóvenes durante al menos seis meses, por lo que gran parte de los mismos siguen en estos momentos contratados.

Igualmente, para este año 2016 el Servicio Navarro de Empleo ha convocado ayudas para las entidades locales por un valor de 2,8 millones de euros para la contratación de personas desempleadas. Con este mismo programa, el pasado año se contrataron 693 personas.


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Documentación:
Audio
Video
Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web