(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

Estabilizado el incendio declarado ayer entre Tafalla y Pueyo, que ha afectado a cerca de 3.000 hectáreas viernes, 26 de agosto de 2016


La Presidenta Barkos y las consejeras Beaumont y Elizalde se han reunido en Pueyo con la dirección del dispositivo antiincendios


Transcripción textual del video

El incendio declarado ayer entre las localidades de Tafalla y Pueyo se encuentra ya estabilizado. Según datos de las 12:30 horas de hoy, el incendio ha afectado entre 2.700 y 3.000 hectáreas de superficie, no todas ellas quemadas, y se trata del mayor en superficie en Navarra desde 1989.

Vista aérea del origen del incendio, en la mediana de la AP-15. ( ampliar imagen )

El incendio declarado ayer entre las localidades de Tafalla y Pueyo se encuentra ya estabilizado. Según datos de las 12:30 horas de hoy, el incendio ha afectado entre 2.700 y 3.000 hectáreas de superficie, no todas ellas quemadas, y se trata del mayor en superficie en Navarra desde 1989.

El perímetro del incendio es de unos 12 kilómetros situado entre las localidades de Artajona, Mendigorría y Añorbe, en el flanco oeste, y de Pueyo y AP-15 (Barásoain y Garínoain) por el este. Los terrenos afectados corresponden a campos agrícolas de secano, huertas agrícolas de secano, huertas, matorral, encunares y robledales, y repoblaciones de pino, tanto alepo como laricio.

Cabe destacar que no existe riesgo para los núcleos urbanos, ya que el frente ha llegado hasta unos 600 metros del núcleo de Garínoain, a 700 metros de Añorbe y a 800 metros de Artajona.


La Presidenta Barkos, durante su comparencia ante los medios, en presencia de las consejeras Beaumont y Elizalde. ( ampliar imagen )

Reunión de la Presidenta Barkos con el puesto de mando avanzado

La Presidenta de Navarra, Uxue Barkos; la consejera de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia, María José Beaumont; y la consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, Isabel Elizalde, se han reunido este mediodía en Pueyo con la dirección del puesto de mando avanzado del dispositivo de extinción del incendio, instalado desde ayer en las piscinas de esta localidad.

Al lugar también se han desplazado la presidenta del Parlamento de Navarra, Ainhoa Aznárez, y la delegada del Gobierno en Navarra, Carmen Alba.

Al término de esta reunión,la Presidenta ha comparecido ante los medios de comunicación y ha felicitado a los equipos que integran el dispositivo antiincendios: Bomberos y Guarderío Forestal de Navarra, Unidad Militar de Emergencias –UME-, Ministerio de Medio Ambiente, técnicos medioambientales del Gobierno de Navarra, Policía Foral Guardia Civil, ayuntamientos, agricultores y personas voluntarias) por su estrecha colaboración, que “consiguió que ningún núcleo urbano estuviera en riesgo, a pesar de las adversas circunstancias meteorológicas”.

Barkos también ha realizado un llamamiento a la ciudadanía para mantener la “precaución en toda Navarra ante el alto riesgo de incendios”. En este sentido, cabe indicar que las condiciones meteorológicas previstas para la tarde son las mismas que las de ayer. Aunque por el momento la situación es favorable, se va a mantener el mismo dispositivo que en el peor momento del incendio. El viento sopla hoy entre los 5 y los 17 kms/hora, con rachas de 25, y para las 18 horas está prevista en la zona una temperatura de 34 grados.

Despliegue del dispositivo

El dispositivo que lleva luchando desde ayer contra el fuego está integrado por 70 bomberos y 14 guardas forestales del Gobierno de Navarra, un centenar de efectivos de la UME. Además, se han sumado voluntarios y voluntarias de diversa índole, y está siendo fundamental la colaboración de los tractoristas, haciendo cortafuegos según indicaciones de los mandos de bomberos.

En cuanto a medios materiales, se está actuando con 3 helicópteros, 13 autobombas y 2 máquinas pesadas del Gobierno de Navarra; 16 autobombs de la UME, así como 3 avionetas y 2 hidroaviones del Ministerio. Además, se ha habilitado el polideportivo de Tafalla para albergar a los efectivos de la UME, que trabajan en turnos de 12 horas.

Originado en una mediana de la AP-15

Sos Navarra recibió a las 11,55 horas un aviso de Audenasa, comunicando un incendio en un matorral en la mediana de la autopista AP-15, en el punto kilométrico 54,500. Saltó dos carriles y el arcén de la autopista, la vía del tren (el tráfico estuvo cortado durante media hora) y la N-121 (Pamplona-Tudela). De ahí avanzó por una zona de huertas y se abrió en forma de “v”, empujado por fuertes rachas de viento suroeste, hacia la zona de Artajona.

El primer objetivo de los bomberos fue evitar que alcanzara una masa arbórea, con mucho combustible, situada junto a la N-6020 (Carrascal-Marcilla). No obstante, las rachas de viento llevaron el fuego al otro lado de la carretera, sobre las 16 horas. De allí se dirigió hacia la zona del Canal. El personal de extinción estaba esperándolo, refrescando el suelo para evitar que prendiera, con la ayuda de tractores, que hacían cortafuegos. No obstante, las llamas saltaron  a la balsa de Artajona, en torno a 200 metros. Desde el lugar de inicio hasta el punto más alejado, en el entorno del Canal, hay una distancia de 12 kilómetros.

Bortziriak registró un incendio de superficie similar en 1989

La comarca de Bortziriak (Cinco Villas) registró en 1989 un incendio de superficie similar, a afectó a un total de 2.781 hectáreas, de las que 801 eran de monte natural, 755 de pastos y 1.225 de repoblación (frondosas y resinosas).

En concreto, la afectación fue la siguiente: montes de Bidasoa-Berroaran: 1314 ha y Kokoriko: 183, así como los términos municipales de Igantzi: 683 ha, Etxalar: 392, Bera: 168 ha, Lesaka: 78, y Arantza: 12.


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Documentación:
Declaraciones de la Presidenta Barkos

Galería de fotos

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web