(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

La Presidenta Barkos inaugura las primeras Jornadas IKASNOVA sobre transformación digital educativa viernes, 16 de noviembre de 2018


Las jornadas organizadas por el Departamento de Educación acogen desde hoy y hasta mañana a más de 150 docentes, así como a expertos y expertas en tecnologías educativas


Presidenta Barkos y Solana Ikasnova

La Presidenta Barkos y la consejera Solana, en la primera sesión de las jornadas Ikasnova. ( ampliar imagen )

“Ikasten ikasi /Aprende a aprender / Learning to learn” es el lema de la estrategia de transformación digital educativa, IKASNOVA, del Departamento de Educación, dentro del cual se han organizado estas primeras jornadas inauguradas por la presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos esta misma tarde, acompañada de la consejera de Educación, María Solana. Unas jornadas dirigidas a docentes y familias donde se puede disfrutar de conferencias, talleres e intercambio de experiencias educativas, como las de los IES Caro Baroja y el IESO Iparralde.

“Hoy la perspectiva de un mundo en constante cambio impone la necesidad de un aprendizaje permanente a lo largo de toda nuestra vida, en paralelo a nuestra vida profesional y a nuestro desarrollo personal. Es por ello que los retos a los que se enfrenta nuestro sistema educativo son enormes y de gran complejidad, por lo que se hace urgente y necesario abordar su transformación de una forma integral”. Con estas palabras la Presidenta Barkos ha dado comienzo a su intervención en la primera sesión de las jornadas IKASNOVA.

El Departamento de Educación lleva trabajando en esa dirección desde el comienzo de legislatura, “porque los retos a los que se enfrenta nuestro sistema educativo son enormes. Por ello, es necesario abordar su transformación de una forma integral y sobre los tres ejes principales: espacios, metodologías y herramientas tecnológicas que pivotan la estrategia de transformación digital de la Educación Pública en Navarra”, ha afirmado la Presidenta.

Institutos Caro Baroja e Iparralde

Barkos ha destacado la labor que las y los docentes están llevando a cabo como parte fundamental en esa transformación que está viviendo la educación pública en Navarra. “Es primordial en el uso de nuevas metodologías el compromiso y esfuerzo que estáis realizando los y las profesoras para incorporarlas porque la clase magistral está dando pasos a nuevos formatos más participativos, donde se fomenta la creatividad, el espíritu crítico, el trabajo colaborativo y el autoaprendizaje. Y vuestro rol está mutando para que seáis guías de la capacidad y la habilidad para adquirir y crear nuevo conocimiento”, ha señalado la Presidenta.


Presidenta Barkos y Solana Ikasnova

La Presidenta Barkos durante su discurso en la primera sesión de las jornadas Ikasnova. ( ampliar imagen )

En el transcurso de la primera sesión de las jornadas IKASNOVA, Antonio Bartolomé, catedrático de la Universidad de Barcelona, doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación y actualmente director del Institut de Recerca Educativa, ha desglosado los escenarios docentes innovadores que se crearán con el apoyo de las tecnologías. Tras él, Gonzalo Romero, manager de Education Adoption de Google España ha hablado entorno a las aplicaciones que dispone Google en el ámbito educativo. La sesión de hoy ha finalizado con la mesa redonda en la que han participado representantes de los centros IES Julio Caro Baroja, donde llevan varios cursos trabajando con tecnología y nuevas metodologías en la transformación de centro. Esta experiencia que ha contado también con recursos y asesoramiento del departamento constituye un modelo de aprendizaje para otros centros que están iniciando ahora su transformación. Junto a ellos, también el IESO Iparralde, centro de nueva creación, ha compartido con las y los presentes, lo que supone iniciar ese nuevo modelo de enseñanza-aprendizaje con un centro que ya desde su inicio se ha diseñado con espacios que se pueden adecuar a las necesidades de cada actividad educativa y donde también se cuenta con un aula del futuro para que el alumnado trabaje en clase con ordenadores portátiles, al igual que en Caro Baroja,

A lo largo del día de mañana, sábado, se realizaran diversos talleres formativos sobre la integración de la tecnología en la clase de Historia, la resolución de retos complejos con Beebots, posibilidades didácticas de las aplicaciones de Google y Robótica con chromebooks.

Además, Raúl Diego, maestro y coordinador TIC en Salesianos de Santander abordará la integración de la tecnología educativa en el aula. Además, Maite Goñi, profesora de la Universidad de Mondragón, presentará el informe Horizon sobre tendencias actuales en educación. La jornada finalizará con un toque de humor con el monólogo de Sergio de Andrés.

Transformación e inversión

En el proceso de transformación digital el Departamento de Educación ha multiplicado por 10 el presupuesto destinado a este fin desde 2015. Durante los cursos 2017-2018 y este 2018-2019 se ha dotado a los centros educativos de 7.500 chromebooks, 7.000 Pcs y portátiles, 1.765 monitores interactivos, 150 servidores y más de 60 centros cuentan con WIFI de última generación.


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web