(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

El SNE-NL programa 17 cursos específicos para formar a las y los docentes que imparten formación para el empleo viernes, 18 de enero de 2019


Cerca de un centenar de personas han acudido a una jornada sobre innovación y marca personal dirigida a este grupo de profesionales, integrado en Navarra por 1.300 personas


La directora gerente del SNE-NL, Paz Fernández, durante la jornada sobre innovación y marca personal, dirigida a docentes de empleo. ( ampliar imagen )

El Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare cuenta con 1.300 personas inscritas en su fichero de docentes, profesionales autorizados para impartir formación para el empleo en la Comunidad Foral.

Para reforzar la comunicación con un pilar fundamental de la oferta formativa y para favorecer también su capacitación, el organismo ha organizado este viernes jornada sobre “Innovación y marca personal en la formación para el empleo”, con cerca de un centenar de asistentes, ante los que ha presentado el Plan formativo para estos profesionales de 2019.

Este formación específica está integrada por 17 cursos, sobre aspectos didácticos y metodológicos (materiales, recursos o aprendizaje basado en proyectos), coaching para docentes, inglés, tutoría de cursos on line, tratamiento a personas con discapacidad intelectual u orientación laboral. El plazo de inscripción se abrirá conforme se acerque la fecha de inicio del curso.

La jornada sobre innovación y marca personal ha corrido a cargo de dos especialistas de reconocido prestigio en los ámbitos señalados: Celia Ruiz, especialista de innovación de la formación y bloguera de referencia, y Félix Muñoz, premiado en ámbitos del marketing.

La sesión ha estado presentada por la directora gerente del SNE-NL, Paz Fernández, quien ha recalcado que “la formación es el punto de partida” de las personas y las y los docentes, “agentes facilitadores del aprendizaje” que, en los tiempos actuales, tienen el reto de favorecer que las personas se adapten a un entorno de cambios veloces. “Los profesionales de la formación para el empleo sois singulares para la sociedad, porque la clave de los países desarrollados es la educación y la formación. Sois los primeros en tener que adaptaros, porque estáis muy cerca del mundo empresarial y de la experiencia laboral real”, ha justificado.


De izquierda a derecha, el director del servicio de Desarrollo de Competencias Profesionales, Ignacio Catalán; la técnica de Desarrollo de Formación para el Empleo, Lola Urrutia; Celia Ruiz y Félix Muñoz. ( ampliar imagen )

Acto seguido ha intervenido, bajo el título, “Gestión de la marca personal para los profesionales de la formación”, impartida por Félix Muñoz, profesor y consultor de Marketing y Comunicación, designado como mejor profesional de Marketing y premiado en numerosas ocasiones por su gestión en creatividad, eficacia e innovación en la comunicación y con 25 años de trabajo compañías como Coca-Cola, Cepsa, Telefónica y Movistar. Al igual que en el mercado disponer de una marca valiosa supone una ventaja para cualquier negocio, para un profesional de la formación es imprescindible crear y mantener una buena marca personal que facilite su trabajo, le dote de la imagen y la percepción adecuada, y le aporte credibilidad.

A las 11,30 horas y tras presentar el Plan Docente 2019 (acciones de formación para docentes de formación para el empleo), ha tomado la palabra Celia Ruiz, responsable del Departamento de Desarrollo, Innovación, Experimentación y Formación del CRN de Paterna-Valencia.

Autora del blog “Innovar en formación”, desarrolla proyectos relacionados con competencia digital docente, integración de metodologías activas con herramientas digitales, gestión de aula virtual LABORA, contenidos e-Learning, comunidades de docentes innovadores, etc. Imparte cursos, charlas, conferencias sobre nuevas vías de aprendizaje permanente, competencia digital docente o divulgación sobre certificados de profesionalidad.

Los avances tecnológicos y una economía digital y globalizada obligan a las y los docentes a reflexionar sobre cómo están abordando la formación profesional para favorecer que las personas se integren en entornos laborales que demandan flexibilidad, capacidad de adaptación y competencias que van más allá de las asociadas a una determinada ocupación.


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web