(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

Salud reconoce 8 buenas prácticas en humanización de la atención sanitaria y mejora de la satisfacción de los y las pacientes jueves, 21 de marzo de 2019


Más de 200 personas se ha reunido esta mañana en una jornada de intercambio de experiencias en este ámbito


Luis Gabilondo junto con las y los galardonados. ( ampliar imagen )

Alrededor de 200 personas han participado esta mañana en la 1ª Jornada de buenas prácticas en humanización del sistema sanitario público de Navarra, organizadas por el Departamento de Salud con el objetivo de poner en común y compartir las experiencias e iniciativas llevadas a cabo en el ámbito de la humanización por profesionales de todos los estamentos y centros sanitarios, en colaboración con personas voluntarias, asociaciones y personas procedentes de otras áreas como la educación o la cultura.

El encuentro ha sido inaugurado por el director general de Salud, Luis Gabilondo, quien ha recordado que “humanizar la asistencia es armonizar las funciones profesionales y las necesidades de los pacientes” y “crear un entorno más acogedor, en particular para los niños y las personas muy mayores que perciben el ámbito hospitalario como un entorno hostil”. Ha señalado asimismo la importancia de “pensar en la persona, en sus necesidades, vivencias y valores; y tomar en consideración sus dudas y temores, y sus dificultades para afrontar su enfermedad”.

Luis Gabilondo ha reconocido especialmente la implicación, el esfuerzo y trabajo de las más de 100 personas que actualmente trabajan activamente en la humanización en el ámbito sanitario, y ha hecho un llamamiento a los asistentes porque “necesitamos contar con profesionales implicados como vosotros, que sois la semilla de un movimiento imparable de cambio que la sociedad nos demanda”.

Buenas prácticas en humanización

Durante la jornada, se han expuesto 30 iniciativas en este ámbito llevadas a cabo en 2018 en las que han participado 135 personas. Ocho de dichas prácticas han recibido una mención específica y se ha hecho entrega de un diploma a las personas que las han llevado a cabo. Se trata de Elkar Ibili, del EAP de Auritz-Burguete, un proyecto comunitario con diversos agentes y colectivos para promoción de la salud; una experiencia sobre Voluntades anticipadas desarrollada por el EAP de Berriozar, con charlas y talleres sobre muerte digna y “testamento vital”; Horario de ingreso flexible para cirugía, del Hospital García Orcoyen de Estella; Atención a la muerte gestacional y perinatal, CHN; Visita cirugía cardíaca programada UCI, CHN, para aumentar el conocimiento de los pacientes sobre el papel que tiene la UCI en su proceso; Decálogo para el buen trato de las personas mayores, del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra-ISPLN y elaborado con la participación de entidades relacionadas; Primeros episodios psicóticos: intervención centrada en la persona, de la Gerencia de Salud Mental; y una iniciativa para Mantener a los recién nacidos con los padres las 24 horas del día, del Hospital Reina Sofía de Tudela.

El programa se ha completado con la ponencia “Los servicios de atención a pacientes”, a cargo de Rodrigo Gutierrez Fernández, director general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, y presidente de la Sociedad Española de Atención al Paciente; y con la participación de Rosa Castro, de la dirección general de Calidad y Humanización de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, quien ha expuesto el “Plan Dignifica” que lleva a cabo dicha comunidad autónoma.

La jornada ha sido clausurada por Alfredo Martínez Larrea, director de Asistencia Sanitaria al Paciente.


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web