(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Ver más noticias de este día

El Gobierno de Navarra presenta diversas iniciativas para fomentar el empleo de las nuevas tecnologías

martes, 22 de mayo de 2007

El vicepresidente del Gobierno y consejero de Economía y Hacienda, Francisco Iribarren Fentanes, y el consejero de Educación, Luis Campoy Zueco, han presentado este mediodía en conferencia de prensa diversas iniciativas del Gobierno de Navarra para fomentar el empleo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, entre ellos los incluidos en el Plan Avanza o la entrega de audífonos con conexión USB a estudiantes de segundo de Bachillerato y Ciclos Superiores de Formación Profesional. Asimismo, ha presentado los resultados de la encuesta sobre utilización de Internet realizada a alumnos de estos niveles, que revelan que el 90% de los alumnos disponen de ordenador con conexión a Internet en su casa.


Entrega de ordenadores

Los dos consejeros entregan los portátiles sorteados. ( ampliar imagen )

Con motivo de la celebración del Día de Internet 2007”, el 17 de mayo, el Gobierno de Navarra organizó varias iniciativas para difundir y promover el uso de Internet entre la población. Dos de estas iniciativas han sido dirigidas al alumnado de Segundo de Bachillerato y de Ciclos Superiores de Formación Profesional: la distribución a 6.890 estudiantes de estos cursos de un audífono con conexión USB, y la realización de una encuesta sobre la utilización de Internet.


El audífono con conexión USB permite mantener fluidamente una conversación telefónica a través de Internet, conectándose a través del puerto USB a los recursos más comunes para mantener conversaciones con VolP, Skype o MSN, entre otros. También ofrece la posibilidad de proporcionar el audio de una videoconferencia realizada a través de un ordenador personal común. En total, se entregarán 6.890 audífonos. Hasta ahora ya los han recibido 5.800 estudiantes.


La encuesta on line realizada el día 17 de mayo planteaba preguntas sobre el acceso y uso que hacen de Internet. Entre los participantes se han sorteado dos portátiles, uno entre los participantes en la encuesta, que ha sido para Javier Ezquer Ilundáin, y otro para el centro en el que al participante agraciado está matriculado, el I.E.S. Basoko.


La encuesta, en la que han participado 30 centros y 434 alumnos, ha puesto de manifiesto que el 90% de los estudiantes de estos cursos disponen de ordenador con conexión a Internet en su casa, y el 57% utilizan Internet desde hace más de 5 años. El 52% había utilizado Internet en clase durante la última semana, y el 42% afirma que entra en la red para buscar información sobre sus estudios. El 92% de los encuestados considera relevante el uso de Internet como complemento necesario para su formación académica.


Los programas "Ciudadanía Digital", "Pyme digital" y "Difusión del DNI electrónico", aprobados por el Ejecutivo en su sesión de ayer, se enmarcan en el Plan de Colaboración firmado entre el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y la Comunidad Foral para el desarrollo del Plan Avanza. Para la financiación de estos programas el Gobierno foral ha aprobado un gasto total de 1.344.619 euros.


El Plan Avanza para el desarrollo de la sociedad de la información y de la convergencia con Europa y entre comunidades autónomas, impulsado por el Gobierno central, se orienta a conseguir la adecuada utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) para contribuir a un modelo de crecimiento económico basado en el incremento de la productividad y la competitividad, la promoción de la igualdad social, el equilibrio regional y el bienestar y calidad de vida.


El 27 de junio de 2006, el Gobierno de Navarra firmó con el Ministerio de Industria el Plan de colaboración para el desarrollo del Plan Avanza que se desarrolla mediante planes anuales que reciben el nombre de adendas y que son cofinanciadas por el Gobierno central y las comunidades autónomas. En Navarra, se aplicó en 2006 la adenda de promoción de las TICs entre la población llamada “Acércate a l@s TIC”, lo que ha permitido formar en el manejo de nuevas tecnologías a 1.153 personas en 2006.


Este programa o adenda se prolonga en 2007 con el nombre de “Ciudadanía Digital”, dotado con un gasto de 438.553 euros, que incluye entre sus actuaciones el proyecto “Conecta Rochapea” dirigido a personas en riesgo de exclusión social y que el Gobierno de Navarra viene subvencionando desde hace dos años. También se incluye en esta adenda el programa “Servicios Interactivos de Televisión Digital Terrestre, que desarrollará aplicaciones que permitan la integración de contenidos interactivos en la televisión digital, potenciando de esta manera un nuevo canal de comunicación entre la Administración foral y los ciudadanos.


A través de la adenda “Pyme digital”, para el que se ha aprobado un gasto de 528.789 euros, se pretende impulsar el desarrollo del negocio electrónico en el sector empresarial navarro a través de acciones que ejecutarán las Dirección General para la Sociedad de la Información y en Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN).


Por último, la adenda “Difusión del DNI electrónico”, dotado con una partida de gasto de 402.077 euros, pretende aumentar el grado de sensibilización de la población hacia este documento, impulsar la identificación digital y su uso en las gestiones con la Administración.


El consejero Iribarren ha hecho referencia asimismo al Acuerdo por el que se autoriza al Departamento de Administración Local la firma de un convenio con la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona para la implantación de un sistema de acreditación para identificación de personas beneficiarias de las tarifas sociales en el transporte urbano comarcal y, en su caso, de otros servicios municipales.


Finalmente, el vicepresidente del Gobierno de Navarra ha presentado las dos nuevas webs de información sobre el Plan de Banda Ancha y de TDT en el territorio de la Comunidad Foral. El acceso a estas páginas se realiza desde la página del Observatorio de la Sociedad de la Información, www.cfnavarra.es/observatorioSI



Documentación:
Encuesta sobre Internet
Observatorio de la SI

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web