(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

Restaurante Ábaco, Hotel Xabier, Irrisarri Land y Ayuntamiento de Tudela, Premios de Turismo 2015 viernes, 06 de marzo de 2015


El Consejo Navarro de Turismo ha propuesto esta mañana los galardones "Reyno de Navarra", así como una mención especial al Orfeón Pamplonés en su 150 aniversario


Escolanía del Orfeón Pamplonés.

El Ayuntamiento de Tudela, el hotel-restaurante Xabier dirigido por el hostelero José María Guindano, el bar-restaurante Ábaco, el complejo turístico Irrisarri Land han sido propuestos para recibir los Premios de Turismo “Reyno de Navarra” 2015 en sus diferentes categorías y modalidades. También se ha propuesto la concesión de una mención especial al Orfeón Pamplonés, en el 150 aniversario de su nacimiento.

Así, lo ha decidido esta mañana el Consejo Navarro de Turismo, órgano asesor del Gobierno de Navarra en materia turística, reunido hoy en el Palacio de Navarra.

El Ayuntamiento de Tudela ha sido propuesto en la categoría de Entidades locales, Consorcios turísticos y Asociaciones. El Consejo ha destacado su apuesta y compromiso con el desarrollo turístico de la localidad y la creación de exitosos productos turísticos como la Torre Monreal y su puesta en marcha como Cámara Oscura, la reforma de la catedral de Tudela y su programa de visitas, las Rutas por la ciudad (“Tudela desconocida”, “Judería”, “Ruta de Becquer”), así como la promoción de la gastronomía de la zona, especialmente las verduras.

En la categoría de “Empresas o empresarios turísticos”, modalidad de “Alojamiento”, ha sido propuesto el hotel-restaurante Xabier y su dueño José María Guindano. El Consejo Navarro de Turismo ha destacado que se trata de un hotel familiar, muy conocido por las Javieradas, con una cocina de prestigio. Ha destacado también a Guindano por ser fundador y promotor de numerosas iniciativas turísticas en la zona, entre otras, la Asociación de la Baja Montaña-Mendi Behera, de la que es presidente, y del Consorcio Turístico Tierras de Javier, en el que ostenta la vicepresidencia.

En la misma categoría, pero en la “Modalidad de Restauración”, se ha propuesto al bar-restaurante Ábaco, en palabras del Consejo “uno de los restaurantes navarros que ha recibido más distinciones en los últimos años, tanto en Navarra como en otras comunidades autónomas, que destaca por su calidad, la innovación de su cocina y su coherente integración en un centro de arte contemporáneo”.

El Consejo Navarro de Turismo ha propuesto al centro vacacional Irrisarri Land en la modalidad de “Investigación, Desarrollo, Innovación y prestación de servicios turísticos”, por tratarse de una iniciativa innovadora e integral de turismo rural que incluye, tanto alojamiento en hotel como en la propia naturaleza en cabañas en el bosque y una completa oferta de actividades de ocio y deportivas (tirolinas, cicloturismo, senderismo, aventura…).

Finalmente, se concede la Mención Especial al Orfeón Pamplonés, en el 150 aniversario de su nacimiento, por su dilatada labor como embajador de Navarra en otras ciudades españolas y extranjeras, y por el prestigio nacional e internacional alcanzado por la formación en el ámbito sinfónico coral.

Finalmente, se concede la Mención Especial al Orfeón Pamplonés, en el 150 aniversario de su nacimiento, por su dilatada labor como embajador de Navarra en otras ciudades españolas y extranjeras, y por el prestigio nacional e internacional alcanzado por la formación en el ámbito sinfónico coral.

Modalidad de Entidades locales, Consorcios turísticos y Asociaciones para el Ayuntamiento de Tudela

El Ayuntamiento de Tudela ha realizado desde hace 15 años una importante apuesta por el desarrollo turístico de la localidad y la creación de productos turísticos. En el año 2000 comenzó a trabajar con un pequeño plan, en el que se marcaron una serie de objetivos y en 2011 redactó un nuevo Plan Estratégico mucho más ambicioso.

El trabajo se está realizando a distintos niveles: restaurando los recursos de la ciudad y convirtiéndolos en producto turístico, elaborando nuevos productos turísticos como la gran variedad de actividades relacionadas con la gastronomía, programa de visitas al Románico y al Barroco, a la Tudela desconocida o a las huertas, fomentando las relaciones con las empresas del sector turístico y acompañado de grandes proyectos promocionales de todos los recursos con los que cuenta la ciudad y su entorno.

La categoría de “Empresas o empresarios turísticos”: José María Guindano Ciprés

José María Guindano ha sido protagonista en la promoción y dinamización turística de la Comarca de Sangüesa. Comienza su andadura con la gestión del camping Mar del Pirineo e instala a principios de los 80 la Cafetería Goa. Al poco tiempo se hace cargo de la antigua casa del obispo donde instaló el hotel restaurante Xabier, situado frente al Castillo de Javier, un establecimiento que se ha convertido en una de las empresas turísticas más emblemáticas de la Comarca de Sangüesa y la Baja Montaña.

No obstante, Guindano ha sido también patrocinador, mecenas y colaborador de todos aquellos actos grandes y pequeños, festivos, deportivos, culturales, sociales y, religiosos que se han organizado por ayuntamientos o entidades de toda la Comarca.

En 1995 creó, junto con Pachi Latorre y Nicolás Sartaguda, la Asociación turístico-cultural El Claustro, organismo que ha diseñado rutas para automóvil, las Jornadas del Vino de la Baja Montaña, la Feria de Artesanía de la Merindad de Sangüesa, visitas guiadas a la Iglesia Santa María la Real, entre otras iniciativas y que presidió desde 1995 hasta 2001. En 2002 fue uno de los fundadores de otra entidad que ha marcado significativamente el turismo de la zona: la Asociación Baja Montaña-Mendi Behera, entidad que ha ido generando multitud de acciones y proyectos turísticos, y que preside desde 2007. Finalmente, en junio de 2010, la Asociación Baja Montaña-Mendi Behera creaba con los Ayuntamientos de la Comarca de Sangüesa, el Consorcio Turístico Tierras de Javier en la que ostenta el cargo de vicepresidente.

Modalidad de Restauración para el Bar-restaurante Ábaco

En 2008 abría sus puertas en el interior del Museo de Arte Contemporáneo de Huarte, El bar-restaurante Ábaco regentado por los hermanos Jesús y Luis Íñigo. A pesar de contar con tan solo 37 años, el cocinero pamplonés Jesús Íñigo lleva ya casi 20 dentro del mundo de la gastronomía.

Con solo 16 años viajó a EEUU donde comenzaba su periplo gastronómico por países tan diversos como Inglaterra, Chile, Argentina y diferentes regiones de España, trabajando en restaurantes tan importantes como El Bulli, Arzak y Akelarre. En 2002 obtuvo el Primer Premio del Concurso Jóvenes Cocineros de Navarra.

En 2010, 2013 y 2014, Ábaco obtiene el Primer Premio Categoría Oro del Concurso de la Semana del Pincho de Navarra; en 2012 y 2014 gana el Primer Premio en el Campeonato de pinchos Euskal Herria. En 2014 obtiene también el Premio Accesit al mejor concepto de Tapa en el campeonato nacional de pinchos de Valladolid y se le otorga el Primer SOL por la prestigiosa Guía Repsol. En 2015 obtiene el Premio La Capilla a la trayectoria profesional.

Modalidad de “Investigación, Desarrollo, Innovación y prestación de servicios turísticos: Irrisarri Land

El centro vacacional Irrisarri Land es un innovador concepto de turismo rural que integra alojamiento, ocio, naturaleza y aventura. Ubicado en Igantzi, abrió sus puertas el año pasado y dispone de tres modalidades de alojamiento (hotel, cabañas y albergue) con capacidad para 200 personas y de diferentes espacios de turismo activo, con rutas para practicar cicloturismo, senderismo y tirolinas.

Cuenta, entre otros atractivos, con la mayor tirolina de España, de 2,5 kilómetros, un puente tibetano de 140 metros, un espacio indoor de 1.600 metros cuadrados lleno de juegos y actividades para los más pequeños, rutas de aventura, pistas de descenso, un circuito de saltos en bicicleta y paseos a caballo, una oferta de la que se puede disfrutar como cliente de los alojamientos y visitante de día.

Mención Especial para el Orfeón Pamplonés

El Orfeón Pamplonés, fundado en 1865, cumple ciento cincuenta años de vida, en los cuales ha logrado, dentro del panorama musical, una presencia y un prestigio nacional e internacional en el ámbito sinfónico coral.

Lo integran sus socios, organizados en socios de honor, socios de mérito, socios cantantes, aspirantes a socio cantante, socios protectores y alumnos de la Escuela de Música. Este conjunto comprende hoy a unas cuatrocientas personas. Entre ellas, las más visibles socialmente son las más de cien voces, entre hombres y mujeres, que de forma desinteresada dedican buena parte de su vida a la exigencia que el estudio y los muchos ensayos de las distintas obras musicales requieren, y a las numerosas actuaciones que el Orfeón tiene por todo el mundo.

El Orfeón ha cantado, a lo largo de su historia, las más importantes composiciones del repertorio sinfónico vocal, y lo ha hecho junto con las mejores orquestas del mundo y en los más relevantes festivales internacionales, siempre combinando obras clásicas y renovadoras. Su calidad le ha permitido, desde hace más de sesenta años, traspasar las fronteras nacionales y convertirse en un gran coro reclamado en muchos países.


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web