(Edukira Joan)

Nafarroako Osasun Publikoaren eta Lan Osasunaren
Institutua

Castellano | Euskara | Français | English

Edukirako tresnak

Ezagutzera eman

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Programa de Reducción Voluntaria de Accidentes - PREVEA

¿Qué es PREVEA?

El Programa de Reducción Voluntaria de Accidentes es, como su nombre indica, un programa voluntario promovido por las Administraciones Públicas, que se basa en el compromiso de la empresa con la Autoridad Laboral y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, con el objetivo de reducir la siniestralidad laboral. El programa Prevea está incluido en Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2007-2012.

¿QUIÉN PROMUEVE EL PROGRAMA?

Los principales agentes, relacionados con la prevención de accidentes de trabajo, es decir, las Administraciones Públicas: Inspección de Trabajo y Seguridad Social, Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, Secretaría de Estado de la Seguridad Social, Autoridad Laboral y Órganos Técnicos de las Comunidades Autónomas, así como las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO PREVEA?

El programa va dirigido a las empresas con altos niveles de accidentalidad laboral que quieran reducirla mediante la aplicación de un programa sistemático basado en un análisis de los accidentes sucedidos y sus causas, y en la implicación de la organización en la prevención.

 ¿Por qué se orienta el programa a las empresas de alta accidentalidad? La respuesta es sencilla: porque son las que más necesitan establecer objetivos de mejora y las Administraciones Públicas quieren ayudarlas.

¿EN QUÉ CONSISTE EL PROGRAMA?

Las empresas que participen en el programa deben adoptar un compromiso formal con la Autoridad Laboral de la Comunidad Autónoma, mediante el cual se obligan a seguir un programa de acciones concretas durante un periodo de 24 meses. Este programa es elaborado por la propia empresa con los siguientes requisitos:

Durante la ejecución del programa, la empresa informa en plazos establecidos de las actividades llevadas a cabo y de los resultados obtenidos. La Autoridad Laboral y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social colaborarán con la Empresa en la aplicación del programa y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social no realizará visitas planificadas ni actuaciones sancionadoras relativas a deficiencias cuyas correcciones estén programadas, y en la medida que el programa se cumpla salvo en caso de accidentes de trabajo o enfermedad profesional que deban ser informados de manera preceptiva por dicha Inspección, o en casos de denuncia. De este modo, la empresa pasa a ser objeto de un sistema de vigilancia basado prioritariamente en la colaboración.

¿QUÉ CONDICIONES DEBE REUNIR LA EMPRESA PARA ADHERIRSE AL PROGRAMA?

Para poder adherirse al programa Prevea en Navarra, las empresas deberán reunir los siguientes requisitos:

Además, en el caso de las empresas encuadradas en el sector de la construcción:

Se tratará de empresas contratistas que vengan desarrollando su actividad al menos durante 2 años y que, como norma general, asuman la ejecución completa de un proyecto constructivo; además, prioritariamente se tratará de empresas de construcción de estructura o albañilería.

A efectos de la condición de contratista se estará a la definición contenida en el RD 1627/1997.

 ¿DÓNDE SE PUEDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN?

Las empresas interesadas en el programa pueden dirigirse a su Servicio de Prevención Ajeno, a su Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social o al
Organismo Gestor en Navarra: Instituto Navarro de Salud Laboral
Polígono de Landaben, calle F. 31012 Pamplona.
Tel.: 848 423 700. Fax.: 848 423 730.

Se ofrece a continuación la información y la documentación completa del programa:

DOCUMENTOS DEL PROGRAMA:
Documento PREVEA

1. DOCUMENTOS DE DIVULGACIÓN
Dossier Prensa PLAN PREVEA
Folleto Medios PREVEA Navarra

2. DOCUMENTOS DE ADHESIÓN
Documentos de adhesión

3. DOCUMENTOS DE ELABORACIÓN DEL PROGRAMA Y DE SEGUIMIENTO DE LA APLICACIÓN DEL PROGRAMA
Documentos de elaboración del programa y seguimiento de la aplicación del programa

4. ANEXOS COMPLEMENTARIOS
Anexos complementarios

Nafarroako Gobernua

Jar zaitez gurekin harremanetan | Erabilerraztasuna | Lege abisua | Webaren mapa